Fuertes lluvias azotan a La Guajira: declaran calamidad pública en Riohacha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Varios municipios se han visto fuertemente afectados por el invierno en el departamento. En Colombia, la ola invernal ha dejado a 144.000 familias afectadas.

En la noche del pasado jueves 10 de noviembre, el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes declaró calamidad pública en la capital del departamento de La Guajira. Las autoridades aseguran que la ola invernal suma más de 7.000 familias afectadas.

(Lea también: Túnel de la Javeriana se inundó y estudiantes se las ingeniaron para no mojarse el ‘outfit’)

Las autoridades dieron la alarma después de las fuertes lluvias que se registraron en el departamento. En Uribia, un municipio cercano a Riohacha, las crecientes de los arroyos inundaron casi todo el casco urbano. Por la calamidad, más de 700 personas han sido trasladadas a dos albergues.

“Tenemos emergencias en varios barrios y las familias afectadas se han triplicado en comparación a lo que vivimos semanas atrás (…) Tememos que sigan creciendo los arroyos porque todos los que llegan a Uribia se están desbordando, necesitamos ayuda urgente del Gobierno nacional y todos los organismos de socorro”, dijo el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez.

(Lea también: [Imágenes] Protestas y lluvias en Bogotá, terrible mezcla que demorará su regreso a casa)

Gustavo Petro decreta desastre nacional

Desde el 1 de noviembre, el presidente Gustavo Petro y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava Sánchez, decretaron la situación del país como desastre nacional por la ola invernal. Para atender a los 765 municipios que se han visto afectados, Petro destinó 2,1 billones de pesos.

Hasta el momento, por la temporada de lluvias, se registran 37 desaparecidos, 204 personas fallecidas, 281 heridos, y 144 mil familias afectadas. En cuanto a las viviendas destruidas, se reportan 4.418 y 75.353 averiadas, además de 2.184 vías. En total, las autoridades aseguran que son más de 2.000 eventos por cambio climático los que han ocurrido en el país.

Según la sala de crisis de la Ungrd, La Guajira está entre los siete departamentos más afectados en los últimos días. En Maicao, una de las ciudades principales de este departamento, el desbordamiento del Arroyo Parantial dejó 7.343 personas de 3.138 familias afectadas y un igual número de viviendas sufrieron daños. Mientras tanto, el desbordamiento del río Cañaverales afectó a 572 personas de 256 familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo