¿Quién tomará el mando de la UAESP y se encargará del escándalo de cementerios en Bogotá?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioJavier Baquero es administrador público de la ESAP, especialista en Desarrollo y Políticas Públicas de la Universidad de Los Andes y cuenta con maestrías.
En medio de la controversia que ha generado la aceptación de la renuncia de Luz Amanda Camacho, la exdirectora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- de Bogotá, desde la administración distrital se designó como director encargado al actual subsecretario de Planeación y Política de la Secretaría Distrital del Hábitat, Javier Baquero, responsable de coordinar las políticas del sector y la gestión de los servicios públicos de la ciudad.
(Lea también: Escándalo de “profanación de tumbas” en Bogotá puso a rodar primera cabeza ‘pesada’)
Según el comunicado compartido, el nuevo director (e) “seguirá impulsando todas las investigaciones penales, administrativas y fiscales a cargo de los diferentes órganos de control, tal como se ha hecho por parte de la misma UAESP, que desde el momento que tuvo conocimiento de estos presuntos actos de corrupción en materia de contratación, lo denunció formalmente ante la Fiscalía General de la Nación”.
Baquero es administrador público de la ESAP, especialista en Desarrollo y Políticas Públicas de la Universidad de Los Andes y cuenta con maestrías en Ciencias Económicas y Políticas y Filosofía. Además, según su hoja de vida cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y la docencia universitaria.
(Lea también: “No desvirarán nuestra atención”: Claudia López defendió a exdirectora de cementerios)
Su nombramiento se da en medio de todo un escándalo de corrupción que involucraría presuntos sobornos por 1.500 millones de pesos, los cuales habría recibido supuestamente la exdirectora Luz Amanda Camacho y algunos de sus compañeros de entidad de parte del empresario Sergio Venegas para favorecerlo en la adjudicación del contrato de operación de los cementerios Central, Chapinero, del Sur y Serafín.
Según la alcaldesa Claudia López, las acusaciones a la exfuncionaria son “una estrategia de distorsión” y anunció consecuencias penales:
“Por esta y todas las demás mentiras de un corrupto al que nosotros denunciamos desde diciembre, que ha cambiado de versión varias veces”, publicó la mandataria desde su cuenta oficial de Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo