'Messi Andrés', 'Mi perro' y otros nombres 'cancelados' en las registradurías de Colombia
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioEn el país aumenta la preocupación por nombres que dañan la integridad de los menores, por eso la entidad dio la potestad a sus funcionarios de no registrarlos.
Muchos padres al nombrar a sus hijos recién nacidos, se dejan llevar por la creatividad, simplemente por el personaje de moda en la película o serie del momento, o por el jugador estrella y no piensan en las consecuencias que los nombres extremadamente llamativos podrían traerle a sus hijos en un futuro.
(Vea también:[Video] Exinspector de la Policía descargó ametralladora cerca de un CAI de Policía)
Para controlar un poco más este tipo de situaciones, las registradurías civiles de distintos países en Latinoamérica tienen una lista de nombres que están rotundamente prohibidos para registrar a los menores.
Por ejemplo como Superhéroes del siglo XX, dictadores mundiales, figuras de películas de acción y artistas están entre estos, siendo los más populares Adolf Hitler, Burger King, Batman y ‘RoboCop’.
Pero hay nombres que por donde se le mire superan cualquier nivel de creatividad, y esto podría afectar la autoestima del menor. Ejemplo de ellos son dos registrados hace años en nuestro país: Circuncisión y Martínez Medina.
En el año inmediatamente anterior fueron bautizados 619.504 niños con nombres bastante particulares.
Tal es la preocupación en Colombia por los registros con nombres inapropiados, que durante el 2021 la Registraduría Nacional del Estado Civil dio la potestad a sus funcionarios de no registrar nombres que pudieran afectar la integridad y pleno desarrollo de la vida del menor.
Así, los funcionarios “no están en la obligación de registrar nombres como ‘Mi perro’, ‘Híbrido’, ‘Judas’, ‘Belcebú’, ‘Satanás’”, entre otros.
(Lea también: Mujer dejó ‘mamando’ a ladrones que la querían atracar; les tumbó la moto y se fue)
“No se niega la inscripción, pero sí hay oposición de escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva que de ninguna manera describe la personalidad o individualidad de ese menor, por consiguiente, se podría apelar a la objeción de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”. Esto dijo el director nacional de Registro Civil de la Registraduría, Rodrigo Pérez Monroy.
Hasta el 31 de diciembre del 2020 había niños registrados en el país con nombres peculiares, como ‘Chespirito’, ‘Warner Bros’ y ‘Gokú’, así como Cristiano, James, Neymar y Maluma. De estos infantes, “el 51,3 % son hombres y el 48,7 % son mujeres”, precisó la Registraduría.
Los nombres que están ‘prohibidos’
Aunque no estén estrictamente prohibidos, cualquier funcionario de la Registraduría sí podría negarse a utilizar uno de los siguientes nombres, que ya han sido usados previamente: Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal, Alison Lupita, Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Stivens, Jolith, Yake, Yerson, UsNavy, Westinhouse, Mi perro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo