Niñez colombiana debería ser una de las prioridades para precandidatos presidenciales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-28 15:51:23

La situación crónica que viven los menores en muchas partes del país debería ser suficiente para que pongan a ese grupo como uno de los más importantes.

Diferentes estudios del Dane sitúan a los niños como parte del grupo poblacional más vulnerable del país. Por esta razón, varias organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a los precandidatos para que se les dé prioridad a los pequeños.

“A pesar de los grandes avances normativos y del desarrollo de políticas públicas en el país, la garantía de los derechos de la primera infancia, la infancia y la adolescencia sigue siendo una materia pendiente para varias poblaciones en diferentes regiones de Colombia”, indicó NiñezYA, coalición de 200 organizaciones de la sociedad que velan por los derechos de los niños.

“Esta situación nos ha llevado a establecer unas prioridades en diez asuntos que son impostergables para el bienestar de la niñez, que buscaremos que sean incluidos tanto en los programas de gobierno de los candidatos a la Presidencia de la República como en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de quien sea elegido. Se requieren recursos técnicos, humanos y financieros para hacer realidad el bienestar de la niñez en todo el territorio colombiano”, agregó esa organización en un comunicado.

Por esta razón, NiñezYA elaboró un minucioso informe en el que se detalla la situación de la niñez en Colombia y se ofrecen soluciones variadas a los diferentes aspirantes a la Presidencia y el Congreso. (Vea también[Video] Indignante escena de niños recogiendo su refrigerio del piso en colegio de Bogotá).

“Con las organizaciones de NiñezYA estarán presentes niñas y niños de Antioquia, Arauca, Boyacá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Nariño y Valle, quienes llegarán a Bogotá para dar un reporte de primera mano sobre sus perspectivas y vivencias en sus regiones”, señaló esa organización civil.

El mencionado informe será presentado este miércoles 2 de marzo, en la Universidad Politécnico Grancolombiano, de 8 a 10 de la mañana, concluyó ese colectivo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo