Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Grupos criminales y clanes políticos de varios departamentos han ocupado por 20 años terrenos que debían usarse para reparar a las víctimas, denunció la ANT.
Con nombres, documentos y ubicaciones, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), mostró pruebas de graves irregularidades que ha encontrado la entidad y aseguró que en Colombia hay un “cartel de la tierra”.
Muchos de esos predios llevan más de 20 años en poder del Estado y el objetivo era que fueran repartidos entre las víctimas del conflicto, pero eso no pasó y, por el contrario, han sido ocupados y aprovechados productivamente por políticos y empresarios, además de las mismas organizaciones delincuenciales que originalmente despojaron a los campesinos.
Harman explicó que se habla de “más de 100.000 hectáreas, que fueron entregadas en ese proceso de paz [con las AUC], que estarían en manos de clanes políticos, de nuevos grupos paramilitares e incluso de sectores de la mafia en Colombia. 100.000 hectáreas que están en una zona gris entre lo que significa la administración de bienes de la Fiscalía, parte de la SAE [Sociedad de Activos Especiales], parte del Fondo de Víctimas. En los territorios y en las fincas lo que hacen es presencia activa sin ningún contrato de intermediación ni ningún relacionamiento con el Estado”.
Y añadió: “Fíjense que el temor serio que en su momento se hizo del gobierno Petro es que iba a expropiar. Realmente el expropiado es el Estado. Lo que estamos denunciando es una expropiación permanente del Estado en función de favorecer intereses particulares”.
En ese sentido, el director de la ANT, agregó que en los casos en los que sí hay contratos de arrendamiento se evidenció que son con personas cuestionadas o vinculadas a investigados por la ley.
De otro lado, Harman habló de la valorización de esas tierras:
“Estamos hablando de las tierras más caras del país. No es cuantificable hoy, pero estamos hablando de predios en Córdoba, Sucre, Magdalena… que por su geolocalización y acceso al mar son de las tierras más caras que tiene el país. Por eso las despojaron en su momento, pero son distintos universos de tierra tremendamente importantes y que vale la pena hacer un esfuerzo institucional por su recuperación”.
Harman detalló seis casos en particular que suman una enorme cantidad de tierra en el país y explicó que los hallazgos son solo la punta del iceberg, pues, se trata de fincas y terrenos que el Estado compró y recuperó de grupos armados y civiles que los obtuvieron indebidamente, pero ninguno de esos predios llegó a campesinos sin tierra.
En ese sentido, todavía falta identificar qué pasó y los responsables; por eso, la Agencia Nacional de Tierras anunció que sostendrá también una mesa de trabajo con la Fiscalía General para avanzar en la identificación de predios entregados y en eventuales investigaciones penales sobre el manejo de los bienes.
Felipe Harman detalló así cada uno de los casos:
(Vea también: Gobierno entregó tierras a 700 familias del Cesar, incluido un antiguo predio del ‘Ñeñe’)
Luego de que la ANT recuperara y entregara ese predio, Augusto Fuentes, un primo de alias’ Barbie’, interpuso una medida policiva de protección para evitar la recuperación del predio.
Además, ‘Barbie’ tiene en su pder dos predios de origen baldío que suman 83 hectáreas, en Valledupar, y que había sido comprado por la Agencia al Fondo de Reparación.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo