Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho ocurrió un día después de la liberación del pequeño y las dos personas, víctimas del atentado, mediaron para mediar el secuestro del menor.
Como si fuera una película de terror, el desenlace del secuestro del niño Lyan ha sido dramático. Ahora, un día después de la liberación, se conoció de un atentado en contra de allegados del pequeño, quienes son familiares del padrastro, Jorsuar Suárez, según informó Noticias RCN.
(Le interesa: “Bajo supervisión”: dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas)
La víctima fue identificada como Jesús Antonio Cuadros, entre unos 30 y 35 años, quien fue asesinado con arma de fuego en una cafetería en el barrio Bretaña, en el sur de Cali. Junto a él estaba su esposa, quien es también familiar de Lyan y que resultó gravemente herida. Ella fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario del Valle, de acuerdo con el citado noticiero.
Estas dos personas son claves en la liberación del pequeño, pues Cuadros habría sido quien pagó el dinero a los secuestradores del niño, ya que siempre se supo que el caso fue un rapto extorsivo, por lo que habrían pagado una suma cercana a los 4.000 millones de pesos, que supuestamente hace parte de una deuda más grande de 37.000 millones de pesos, según informó revista Semana.
Este es el video del lugar donde asesinaron a Jesús Antonio Cuadros
Ambos habrían asistido a la liberación de Lyan y Cuadros fue el encargado de mediar con el grupo criminal en la liberación. Por su parte, la mujer fue la que entregó el dinero en efectivo a los delincuentes, quienes, hasta no contar el último billete, no hicieron oficial la entrega del menor de edad, de acuerdo con El Tiempo.
Jorsuar Suárez ha manifestado que su familia ni él han tenido deudas pendientes con grupos ilegales aliados a narcos. Por su parte, el padre del menor, identificado como José Leonardo Hortúa, alias ‘Mascota’, fue asesinado en 2013 cuando se encontraba en el sur de Cali. Este hombre era el segundo al mando de la organización de ‘Los Rastrojos’, que lideraba Diego Rastrojo, hoy extraditado, de acuerdo con Semana.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Sigue leyendo