Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el senador pregona en sus redes sociales que no es así, un mensaje suyo del 2013 y relatos de las víctimas contradicen al líder de la Colombia Humana.
Durante la última semana, Gustavo Petro aseguró: “En mi gobierno, en la Bogotá Humana, no hubo un solo muerto o mutilado por acciones del Esmad en la ciudad“, sin embargo, esa afirmación no es del todo cierta.
La primera vez que el senador aseguró eso lo hizo en su cuenta de Twitter. En esa red social publicó un video que habla sobre las “responsabilidades sobre las acciones del Esmad“ y allí recordó su paso por la Alcaldía de Bogotá.
De hecho, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático quiso desmentirlo en Semana revelando unas supuestas cifras que el mismo Petro señaló como falacias.
(Vea acá: Paloma Valencia no se deja echar tierra de María F. Cabal; también quiere ser presidenta)
En esa respuesta ratificó: “El Esmad no mató a ningún ciudadano o ciudadana en mi administración“, y de pasó señaló que “Duque lleva 70”.
Sin embargo, sus mismas redes sociales lo desmienten. Un mensaje publicado el 29 de agosto del 2013, cuando estaba en su tercer año como alcalde de la capital, señala que hubo un menor de edad muerto en Suba.
“Un fallecido en La Gaitana de Suba, menor de 16 años. ‘Bogotá Humana’ se enluta“, escribió. El contexto de ese tuit son las manifestaciones en diferentes sectores de la capital en apoyo al paro agrario de la época, que, como ha sucedido en el paro nacional de este 2021, terminaba en intervenciones policiales y muertos, que la comunidad señalaba eran consecuencia de la represión del Esmad.
De hecho, no solo se conoce de la muerte de este menor de edad. El Tiempo recogió historias con testimonios de familiares de dos personas muertas y otros 200 heridos en diferentes zonas de Bogotá.
En aquella época, los familiares de las víctimas señalaban que la comunidad tenía videos en los que se veía a los policías accionar sus armas de fuego contra las personas que se manifestaban. Esos testimonios fueron revelados por Canal Capital, que para la época era dirigido por Hollman Morris, uno de los fieles escuderos de Gustavo Petro hasta la actualidad.
Una cuenta de Twitter mostró las palabras de los familiares de los dos jóvenes que murieron en Suba. Uno de ellos era el menor de edad y el otro era un hombre que estaba sacando su perro a pasear.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo