Hallan sin vida a joven de 15 años que estaba desaparecida; un vecino es sospechoso

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Emily Villalba salió de su casa y nunca regresó. Las autoridades comenzaron las labores de búsqueda y descubrieron su cuerpo en una zona boscosa.

Un atroz caso que enluta al municipio de Chocontá (Cundinamarca) fue revelado por las autoridades este jueves 13 de marzo, pues una menor de 15 años fue hallada sin vida en la vereda Pueblo Viejo y todo parece indicar que un vecino fue quien cometió este terrible crimen.

(Vea también: Hallan sin vida a señalado feminicida que estaban buscando: habría tomado radical decisión)

La noticia la confirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien mencionó que “es inaceptable y repudiable que hechos como este sigan ocurriendo. Hoy, con profundo dolor e indignación, rechazamos el atroz asesinato de Emily Villalba, una joven de tan solo 15 años, en la vereda Pueblo Viejo Alto, del municipio de Chocontá”.

¿Cómo murió menor encontrada sin vida en Chocontá?

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Emily salió de su casa y, en hechos que no se han esclarecido, fue asesinada por asfixia mecánica en una zona boscosa.

Un ciudadano fue quien alertó a las autoridades sobre la desaparición de la joven asesinada. La Policía de Cundinamarca inició la búsqueda y, lamentablemente, la encontró sin vida.

¿Quién mató a menor encontrada en Chocontá?

El gobernador Rey manifestó que el autor de este feminicidio podría ser un vecino de la víctima: “No permitiremos que este crimen quede impune. He dado instrucciones precisas para que, con la mayor celeridad, se ubique y capture al responsable de este repudiable acto, quien aparentemente podría ser un vecino del sector”.

Agregó el mandatario local que “la Policía ya avanza en la investigación, con un equipo de Inteligencia e Infancia y Adolescencia, revisando pruebas, videos y testimonios que se constituyan en pruebas contundentes, que lleven al responsable de estos hechos a recibir las máximas penas establecidas”.

Por último, el gobernador dijo que, “como sociedad, debemos alzar la voz y rechazar con contundencia cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres. Emily no es solo una cifra más, es un llamado urgente a la acción”.

Feminicidios en Colombia durante 2025

En lo que va del 2025, Colombia ha registrado un aumento alarmante en los casos de feminicidios. Según datos del Observatorio de Feminicidios de Colombia, hasta el 28 de febrero se reportaron 79 casos de feminicidios, lo que representa un incremento del 50 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento pone de manifiesto las fallas estructurales en la protección de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

Es una situación preocupante que requiere acciones inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres en el país.

¿Cómo denunciar maltrato a la mujer en Colombia?

En Colombia, existen varias formas de denunciar el maltrato a la mujer:

Estaciones de Policía: Las mujeres pueden acudir a cualquier estación de Policía o a las Unidades de Policía Judicial como la Dijin, Sijin o el CTI. Ellos remitirán el caso a la Fiscalía y trasladarán a la víctima a Medicina Legal.

Fiscalía: La violencia es un delito y debe ser denunciado. Se puede hacer de manera verbal o escrita en los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Sexuales de la Fiscalía, o en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, que prestan servicio las 24 horas del día.

Medicina Legal: Esta entidad realizará los exámenes correspondientes para evaluar la gravedad de las lesiones y el estado de la víctima después de la agresión.

(Lea también: Ella era la mujer que cayó de un piso 16 en Medellín tras pelea con novio; tenía 21 años)

Comisarías de Familia: Estas instituciones reciben denuncias de violencia intrafamiliar y pueden ordenar medidas de protección como expulsar al agresor de la casa, retirar ropa y documentos indispensables para la víctima, y resolver provisionalmente la custodia y cuota de alimentos de los menores.

Líneas de atención: La víctima puede comunicarse con la línea 123 de la Policía o la línea 155, que tiene atención las 24 horas del día, todos los días de la semana. También puede usar la plataforma virtual ¡ADenunciar! de la Fiscalía.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): En casos que involucren a menores de 18 años, se puede acudir a los centros zonales del ICBF en cada ciudad.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo