Mototaxistas desconocen el censo que les harán, pero esperan alguna ayuda de la Alcaldía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSe consultó a diferentes motociclistas de la ciudad, principalmente mototaxistas, en el sector de Cinco Esquinas e indicaron no tener información del censo.
Durante 10 días la Secretaría de Tránsito de Valledupar estará haciendo el censo a motociclistas de la ciudad a fin de obtener una caracterización, es decir, saber cuántos son y así definir la ruta para la reconversión laboral.
(Vea también: Hombre (de 42 años) murió de infarto por susto en atentado a personas que estaban en un bar)
Según la jefa de esta sectorial, Diana Margarita Daza, una vez se tenga el censo se desarrollará el plan de acción.
“Además de lo que será una reconversión laboral también se tomarán acciones en cuanto a la movilidad y seguridad vial. También se va definir en qué sector económico podríamos apoyar a estas personas, hay una necesidad de conductores en el sector del servicio de transporte público tanto colectivo e individual en el que también podrían ser una opción, pero por ello es necesario poder tener la información de cada uno y establecer si cumplen con los requisitos que se quieren”, dijo la funcionaria.
Igualmente, destacó que se va a dar a conocer un link para que puedan llenar el formulario de manera virtual.
Desconocimiento
EL PILÓN consultó a diferentes motociclistas de la ciudad, principalmente mototaxistas en el sector de Cinco Esquinas, e indicaron no tener información del censo.
“No tengo conocimiento sobre el censo, pero bueno esperamos algún tipo de ayuda por parte de la Alcaldía”, dijo Alí Gómez.
Por su parte, Mario de la Ossa señaló que tampoco conocía este proceso de la administración municipal, no obstante, señaló que espera que todo se dé con transparencia, recordando un proceso similar en el gobierno del exalcalde Freddy Socarrás.
“Hasta el momento no sabía de ningún censo, yo pienso que siempre hacen lo mismo y todo queda en el censo, los recursos los destinan para otro lado, en el gobierno de Freddy Socarrás pasó lo mismo, hicieron un censo y las ayudas les llegaron a personas que no eran mototaxistas. Conozco a una persona que salió beneficiada sin ser mototaxi”, dijo De la Ossa. .
(Lea también: Oneida Pinto, destituida por corrupción, ahora apareció haciendo política en La Guajira)
Los puntos para el censo son: el Centro de Operación y Mantenimiento Minero del Sena, Cinco Esquinas, la Galería Popular, Hospital Eduardo Arredondo Daza en las sedes San Martín, La Nevada y 450 Años.
También en el Mercado Público, Universidad Popular del Cesar – sede Sabanas, Universidad del Área Andina y Olímpica La Ceiba.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo