Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
¿Funcionará el modelo diseñado con números y datos de diferentes entidades para mejorar la seguridad de la ciudad o se quedará solamente en la teoría?
Esa pregunta surge después de conocerse que la Secretaría de Seguridad de Distrital trabajará con un grupo de tres matemáticos a quienes les pagará 3.800 millones de pesos por desarrollar dicho modelo predictivo durante 30 meses, informó Noticias Caracol.
Además de la teoría numérica, los especialistas en inteligencia artificial construirán su propuesta por medio de la recolección de información proveniente de las llamadas a la línea de atención 123, cámaras de vigilancia y denuncias de los ciudadanos.
De acuerdo con Helena Caro, funcionaria de la dependencia de Análisis y Estudios Estratégicos de la entidad: “Esto nos va a servir para redistribuir un poco el patrullaje de la Policía y también todos los servicios distritales que hacen que la seguridad pueda mejorar o empeorar, como por ejemplo las basuras y el alumbrado público”.
Actualmente en cada localidad de Bogotá, la Policía atiende de manera permanente seis puntos críticos para la delincuencia. Sin embargo, las autoridades son insuficientes frente a la cantidad de delitos que ocurren en la capital.
De enero a junio de este año se registraron 29.401 casos de robo de celulares, ubicándose en el ‘top’ del ‘ranking’, pero en la lista de infracciones más frecuentes también se tienen en cuenta el hurto a residencias (4.529 casos), a bicicletas (3.714) y carros (1.633 robos), según cifras de la Secretaría.
Sobre la efectividad del modelo, Luis Anaya, experto en seguridad consultado por Noticias Caracol, señaló que el principal problema que enfrenta el equipo de desarrolladores es que las instituciones como la Policía, la Fiscalía, la Alcaldía manejan internamente incluso hasta tres bases de datos.
“Mientras que esta información no esté unificada y no se mejore la tasa de denuncias y haya un subregistro, este modelo de predicción del delito no será efectivo y no podrá funcionar en una ciudad como Bogotá”, apuntó Anaya.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Sigue leyendo