Minsalud hace llamado a la "disciplina social" durante apertura gradual de cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las prácticas de higiene, el uso generalizado del tapabocas y el aislamiento preventivo son medidas de autocuidado que deben permanecer en las próximas semanas.

Fernando Ruiz Gómez destacó en el consejo de ministros la importancia de popularizar aun más esos actos entre la población, además del distanciamiento social y el lavado de manos y el uso de tapabocas entre otros, para prevenir el COVID-19:

“Estamos a una semana de hacer la apertura gradual de la cuarentena y la disciplina social se vuelve importante. […] De esa forma, ayudamos a seguir bajando la curva y tener una mejor posición para que los diferentes sectores puedan salir de una manera gradual. La gente estará saliendo, pero vamos a estar controlando y vigilando para poder a futuro tener el mejor resultado”.

Ruiz Gómez hizo un llamado a los padres de familia para que eviten sacar a los niños, esto siendo consciente de lo complejo que resulta, pero con el objetivo de protegerlos a ellos y sus familias.

“Es un reto para los padres controlar que los niños no se salgan a los parques, pero la recomendación es evitar la propagación del virus y esto se logra evitando que se reúnan en estos lugares de diversión y así mantener las medidas de disminución del contagio”.

No obstante, el presidente Iván Duque destacó en las últimas horas que se permitirán las actividades físicas con algunas restricciones, sin mencionar en particular a los menores de edad.

Gobierno autoriza (con condiciones) práctica deportiva en extensión de aislamiento

Frente al tema de la atención médica para otras patologías, el ministro Ruiz aclaró que los tratamientos de las personas con enfermedades crónicas no se deben interrumpir.

En este sentido, indicó que las EPS deben facilitar los procesos a estos pacientes evitando que tengan que asistir más de una vez a los centros médicos, brindando tratamientos de manera domiciliaria.

Nueva extensión a aislamiento preventivo: ahora va hasta el 11 de mayo

El funcionario agregó que a aquellas entidades que no estén acatando con lo que les corresponde se les hará un seguimiento a través de la Superintendencia Nacional de Salud.

Por último, Ruiz Gómez se comprometió a reunirse con los profesionales de la salud oral para llegar a unos acuerdos que permitan dar salida a la situación que están enfrentado por el cierre de estos centros de atención a causa del aislamiento preventivo obligatorio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo