"Hay que pedirles perdón a los venezolanos": Mininterior, por próxima reapertura de frontera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl alto funcionario del Gobierno expresó alegría por la decisión y además pidió excusas a los migrantes estigmatizados. ¿Qué más dijo el ministro?
La reapertura de fronteras con Venezuela será el próximo 26 de septiembre, anunciada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, empieza a generar reacciones en distintos sectores políticos.
Desde el Gobierno, una de las primeras voces en alzarse a favor de la decisión es la de Alfonso Prada, ministro del Interior. Además de abrazar el anuncio, el alto funcionario presentó disculpas por la estigmatización que han sufrido los migrantes venezolanos. ¿Qué dijo el ministro?
(Lea acá: Disminuirían tarifas de energía y gas por ley que firmó Duque y Petro aprovechará)
Durante la celebración del Día Nacional de los Derechos Humanos en la Procuraduría, Prada, quien fue invitado, intervino y aprovechó el espacio para referirse al anuncio hecho este viernes por el presidente Petro. El alto funcionario habló sobre la reactivación de actividades en la frontera y dijo que “en la mitad están los seres humanos, los venezolanos que han llegado a territorio colombiano”, añadiendo que “hay que pedir perdón por la estigmatización” a la que han sido sometidos.
Asimismo, Prada manifestó que “comienza un nuevo día con la apertura de la frontera, con la dinamización de nuestras relaciones”. Aunado a eso, el ministro dijo que la decisión de seguro ayudará a que se recupere “ese estatus maravilloso de eficacia de los derechos humanos”.
Aunque Parda dijo que esto da la posibilidad de que los venezolanos migrantes regresen a su país, sostuvo que quienes quieran quedarse en Colombia, el Estado “seguirá trabajando para ofrecerles las alternativas de la vida digna que merecen”.
Sobre la reapertura, el presidente Petro dijo que “como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países. Confirmamos el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo