Un día después, cuentas de Mindefensa sobre fumigación con glifosato siguen sin cuadrar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Guillermo Botero defendió la utilización del herbicida para erradicar cultivas ilícitos, entre otras razones, porque resulta más económico.

Lo dijo en la audiencia que hizo la Corte Constitucional, que se llevó a cabo este jueves.

En su intervención, el magistrado Alejandro Linares le preguntó por el precio de la aspersión aérea, a lo que Botero respondió que costaba la cuarta parte de la erradicación manual, es decir, según el ministro, unos dos millones de pesos, por hectárea,  de acuerdo con el audio publicado por La W.

No obstante, el magistrado dijo que él tenía entendido que la fumigación con el herbicida tenía un costo de 100 millones de pesos, por hectárea.

¿Se quedarán sin respuesta las dudas de la Corte Constitucional sobre el glifosato?

Este viernes, el ministro volvió a ser consultado por el precio de la fumigación, en entrevista con Blu Radio, pues una investigadora de Dejusticia, Diana Rodríguez, le reveló a la Casa de Nariño, de acuerdo con la emisora, que la erradicación con glifosato cuesta cerca de 72 millones de pesos.

Al respecto, Botero le dijo al medio que no sabe “cómo hace [Rodríguez] para calcular esa cifra en 72 millones de pesos”, pues aseguró que no conocía “los fundamentos de ese estudio de costos”.

Agregó, en la misma entrevista, que él ha hecho el cálculo de “todas las maneras” y siempre llega a la conclusión de que la fumigación con glifosato resulta más económica.

He sumado y he restado y le digo que es abiertamente más barata la fumigación aérea que la erradicación terrestre. Lo que hace un grupo erradicador en un día, la fumigación área lo hace 60 veces más. Entonces por simple lógica no puede ser [que valga 72 millones de pesos]”.

El glifosato hace el mismo daño que las carnes rojas y el aceite, según fiscal Martínez

También defendió sus cuentas apelando a la “demostración por el absurdo” pues, dijo en Blu Radio, si la aspersión aérea costara 72 millones de pesos “prácticamente no habría erradicación”.

No obstante, cuando los periodistas le volvieron a preguntar por el precio de la fumigación con glifosato, Botero dijo que valía entre 2 millones y medio y tres millones de pesos, haciendo la salvedad de que “todo depende de la geografía y el tamaño de la mata”.

“En unos sitios es más complejos fumigar por las pendientes y hace que unos costos suban. Pero también hay otro punto que es esencial que es el tamaño de la mata. La mata más grande necesita un repaso”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo