Mindefensa dio orden contundente por escándalo de vínculos entre disidencias de las Farc y DNI

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-24 00:30:25

Un informe de Noticias Caracol dejó al descubierto los posibles nexos secretos que existirían entre criminales y altos mandos del Gobierno Nacional.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, emitió un duro pronunciamiento en su cuenta de X frente a las revelaciones planteadas por Noticias Caracol sobre una supuesta relación entre las disidencias de las Farc y miembros clave del Estado colombiano, incluido un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

(Vea también: Otra aerolínea suspendió sus vuelos desde Colombia hacia Venezuela: ya son 7 las que lo hicieron)

“He tomado atenta nota del delicado informe presentado por Noticias Caracol y quiero reiterar, en primer lugar, que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública mantienen un compromiso absoluto con la transparencia, la legalidad y el cumplimiento de la Constitución y por ende la ley”, escribió Sánchez.

En su mensaje, el ministro aseguró que ha ordenado adelantar una investigación rigurosa según las competencias del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública, en colaboración con la comunidad de inteligencia. Además, manifestó que han dispuesto todo lo necesario para que la Fiscalía acelere la investigación que está adelantando.

Sánchez fue enfático: “Como Ministerio de Defensa no dudaremos en tomar las decisiones que correspondan según concluyan las investigaciones. Quiero ser enfático: ningún acto de ilegalidad será tolerado dentro de la Fuerza Pública, ni tampoco en las entidades adscritas al sector Defensa, ni por retirados de la Fuerza Pública, ni por funcionarios públicos o particulares”.

Añadió que la cooperación con organizaciones criminales “es una línea roja que jamás se cruzará”, y advirtió que quien se aparte del deber constitucional será investigado “con la máxima celeridad y rigor, enfrentando todo el peso de la justicia”.

No menos relevante fue su condena absoluta a los cabecillas identificados por Caracol: “Alias ‘Calarcá’ y alias ‘Mordisco’ son criminales. Así lo argumentan las órdenes de captura. La posición del Estado colombiano es clara: individuos de alta peligrosidad que han sembrado violencia, reclutado menores y promovido el secuestro, la extorsión, la minería ilegal y el narcotráfico en diversas regiones del país serán perseguidos hasta llevarlos a la justicia”.

Adicionalmente, el ministro informó sobre una línea de denuncia ciudadana: “Desde inicio del año dispusimos la línea gratuita nacional 157 contra la corrupción, para que la ciudadanía pueda denunciar, con absoluta reserva, este caso o cualquier otro hecho contrario a la ley”.

Finalmente, cerró su mensaje reafirmando su convicción institucional: “La transparencia y la legitimidad seguirán guiando nuestro proceder institucional”.

¿Qué reveló Noticias Caracol sobre las disidencias de las Farc?

Según una investigación del noticiero, basada en documentos incautados —entre ellos correos, chats, cartas, fotos y archivos electrónicos—, existe un entramado de presuntas conexiones entre las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Calarcá’, y altos funcionarios del Estado colombiano.

Acá, lo compartido por Noticias Caracol:

En el informe se señala que, gracias a la colaboración de estos funcionarios, las disidencias habrían obtenido datos de inteligencia que les permitían anticipar operativos, moverse con mayor libertad y persistir en sus redes criminales.

Además del vínculo técnico-militar, el reportaje apunta a posibles negociaciones económicas: cartas y conversaciones revelan planes para montar compañías de seguridad como fachada, financiación de actividades criminales y hasta manifestaciones de apoyo político.

Por otro lado, se citan testimonios dentro de las disidencias que aseguran que esta relación podría llegar a incidir en la esfera política del país: algunos correos apuntan a que alias ‘Mordisco’ y otros líderes habrían considerado influir —o ya influido— en campañas políticas.

Finalmente, el reportaje advierte que la Fiscalía tendría en su poder parte de esta evidencia, pero hasta ahora, según el medio, no habría actuado con la contundencia que reclama la gravedad del escándalo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Novelas y TV

Se confirman las cuatro finalistas de 'Masterchef Celebrity’; hubo sorpresa por última eliminada

Virales

Mujer encontró a su esposo engañándola con la amante en su propio baño y le dio 'palo'

Entretenimiento

Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Sigue leyendo