Carolina Corcho le echó el agua sucia a médicos por el problema fiscal en salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn medio de las discusiones de la reforma a la salud, la ministra culpó al personal médico del país por las deficiencias financieras que vive el sistema.
Carolina Corcho, ministra de Salud en Colombia, volvió a referirse a cuáles están siendo los condicionales para que el país necesite una reforma a la salud.
(Le puede interesar: “Llegó el cambio y sus reformas”: Gustavo Petro, sobre transformar el sistema de la salud)
Dijo Carolina Corcho que la necesidad de contar con una reforma a la salud se sustenta, entre otras causas, en un sistema que está quebrado y tiene fuertes deficiencias financieras.
Lo anterior sumado al hecho de que hay fuertes deficiencias del lado de la atención preventiva. Carolina Corcho, adicionalmente, criticó el ejercicio que han llevado a cabo algunos médicos en el marco de ese sistema. De hecho, culpó el actuar de algunos de estos médicos en el sentido de que han sido también protagonistas, dijo la ministra, de algunas de las falencias del sistema.
La postura de Carolina Corcho sobre el problema de la salud en Colombia
“El problema fiscal de este sistema no son los alcaldes, o gobernadores, son los médicos porque el médico puede disparar el gasto público si manda de todo. El tema acá es de gradualidad”, dijo Carolina Corcho ante la Academia Nacional de Medicina.
(Lea también: Como de colegio: Ministerio de Salud presentó básicas diapositivas de reforma a la salud)
Agregó que, dado lo anterior, la reforma a la salud plantea un sistema de vigilancia en el que los médicos vigilen a los demás médicos.
Sobre lo mencionado, Roy Barreras, presidente del Senado, criticó la postura de la ministra Carolina Corcho.
“Soy médico. Como colega les pido excusas. Ustedes salvan vidas todos los días. Los aplaudimos en la pandemia. Se jugaron la vida, ¿y ahora son los culpables?
De otro lado, la visión de la ministra de Salud aseguró que la necesidad en este momento es que se le devuelva al Estado el manejo de los recursos de la salud.
Esto mismo también sobre la base de que los recursos de la salud, agregó Carolina Corcho, son públicos y no ha sido bien administrados por los privados.
“No vamos a acabar con la salud en el país. Vamos a mejorarla y la vamos a potenciar para el bien de todos los colombianos y de las zonas olvidadas del país”, concluyó Corcho.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo