[Video] Ambición por el oro está matando ríos: minería tiene en alerta 15 departamentos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Ese es el reporte que entrega la Defensoría del Pueblo luego de una vista que hizo a varias zonas del país, y en las que encontró “montañas de desastre”.

Así, con esa frase que es sinónimo de catástrofe, definió el defensor del Pueblo, Carlos Negret, el desolador panorama que se encontró en la población de Mercaderes, en Cauca, en donde la minería principalmente ilegal está secando ríos y matando la vegetación debido a los químicos que se utilizan para explotar el oro.

“Este es el río Sambingo, que como ven, está totalmente contaminado por la minería ilegal […] esto no puede volver a ocurrir, y pese a que hemos advertido esto nuevamente en el río Hatoviejo, en el corregimiento de Curacas (Mercaderes), está empezando una extracción ilegal de oro como esta”, advirtió Negret, en un video que compartió la Defensoría.

El funcionario dijo que de continuar con esta situación y si las autoridades competentes no actúan, entre ellas la Fuerza Pública y el Ministerio de Ambiente, en unos meses “nos vamos a encontrar con lagunas como estas, que es donde trabajan el oro, y nos quedan estas montañas de desastre que no merecen nuestros hijos”.

Noticias Caracol compartió la alerta de Negret y mostró varias imágenes de cómo la minería ilegal está contaminando las fuentes hídricas en, según la entidad, 15 departamentos del país.

Las zonas con mayor riesgo están cerca de los ríos Nechí y Cauca, en Antioquia; los ríos Atrato y San Juan, en Chocó; en el río Ovejas y en por lo menos 20 fuentes más del Cauca hay contaminación.

También, explica el noticiero, el río Marmato (Caldas) está en riesgo, así como varios afluentes de municipios aledaños en donde “se sobrepasaron los niveles de mercurio”. A eso se suman poblaciones en Bolívar, Córdoba y Nariño, en donde las comunidades denuncian que esta ambición por el oro pone en peligro los recursos naturales.

Las imágenes más aterradoras de esta contaminación las compartió Noticias RCN, en mayo pasado, y dijo que el impacto de la minería ilegal es “devastador” en la región del Bajo Cauca antioqueño.

Por eso, hizo una comparación de cómo se veía el río Nechí hace seis meses, y concluyó que hay un tramo que está arrasado por la minería.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo