Mincomercio habla de "exportaciones de paramilitares" y protagoniza chasco de Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-12 18:48:21

Germán Umaña lanzó la polémica declaración durante el foro de reindustrialización que se llevó a cabo este miércoles en la Universidad del Rosario.

Este 12 de julio, en Bogotá, el ministro de Comercio, Industria y Turismo lanzó una fuerte declaración sobre las exportaciones de servicios al señalar que la mayoría son de paramilitares.

(Vea también: ¿Hay multa si no lleva licencia de conducción? Ministerio de Transporte dio buena noticia)

Y es que, según Germán Umaña, dichas acciones de exportaciones —como debería ser— están enfocadas en servicios con alto valor agregado tecnológico, para marcar una nueva hoja de ruta de economía sostenible.

“No puede ser que nuestras mayores exportaciones de servicios sean de paramilitares, tienen que ser en ‘software’, en el modo 4 de prestación de servicios que habla la organización mundial del comercio”, dijo.

Las controversiales declaraciones del funcionario se dieron durante el foro de reindustrialización, el cual tiene como objetivo analizar las políticas comerciales y el cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible.

“Es cambiar el modelo minero-energético, por un modelo de crecimiento en los sectores productivos industriales y en los sectores productivos de los servicios, pero de los servicios con alto valor agregado tecnológico”, precisó Umaña.

Sin embargo, mientras el ministro de Comercio menciona que el país exporta servicios paramilitares, el presidente Gustavo Petro asegura que “Colombia se ha convertido en un exportador neto de seguridad“. ¿Qué quiso decir el ministro de Comercio?

La salida en falso de Umaña al hablar de paramilitares en pleno foro de reindustrialización se junta con las recientes declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien calificó como un error de digitación no mencionar a su esposo en la declaración de bienes y conflicto de interés, sabiendo que él tiene un millonario contrato con el Gobierno Nacional.

No obstante, estos no son los únicos chascos que ha tenido el Gobierno en los últimos días, pues también hay que recordar el desacierto del ministro de Defensa, Iván Velásquez, al decir que la sargento secuestrada en Arauca fue imprudente por viajar al territorio; o la declaración del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien señaló que el precio del diésel comenzará a subir cuando la gasolina llegue a los 15.500 pesos, pero que solo se hará el ajuste después de la época electoral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo