Toman decisión clave con mujer detenida por homicidio de Miguel Uribe y hubo cambio

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Katerine Martínez, quien habría sido clave en la logística del crimen contra el precandidato presidencial, estuvo presa en el búnker de la Fiscalía.

A la cárcel de El Buen Pastor fue trasladada Katerine Andrea Martínez, mujer vinculada en la planeación del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay. La mujer se encontraba bajo estrictas medidas de seguridad en el búnker de la Fiscalía General de la Nación.

(Vea también: “¿A qué le teme?”: Miguel Uribe Londoño dejó nuevo mensaje para Petro por crimen de su hijo)

Martínez deberá estar en la cárcel El Buen Pastor mientras se desarrolla todo el proceso judicial relacionado con el crimen contra Uribe.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, Katerine Andrea Martínez fue pieza clave en la logística del crimen: habría transportado el arma de fuego tipo Glock que fue entregada al menor de 15 años que ejecutó el atentado y, al parecer, participó activamente en la planeación y ejecución del ataque.

La mujer fue capturada en el municipio de Florencia, Caquetá, donde intentaba evadir a las autoridades tras cambiar su apariencia física.

En el momento de su detención, según las autoridades, a la implicada se le incautaron celulares, dinero en efectivo y una navaja. Martínez fue imputada por homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para delinquir. Ninguno de los cargos fue aceptado por esta mujer.

Capturados por caso Miguel Uribe

Además de Martínez, otras siete personas han sido capturadas por su presunta participación en el crimen: El menor de edad que disparó contra Uribe fue sancionado con siete años de privación de libertad en un centro especializado del ICBF en Pasto. Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, fue señalado como el coordinador logístico del crimen.

Carlos Eduardo Mora González, alias El Veneco, fue quien condujo el vehículo en el que se entregó el arma al menor y se planificó el ataque. William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El Hermano, participó en la huida y celebración posterior al crimen. Cristian Camilo González Ardila fue el conductor de la moto que facilitaría la fuga del sicario. También fue capturado Harold Daniel Barragán Ovalle, implicado en la planeación y encubrimiento posterior del asesinato.

El proceso judicial ha avanzado con la radicación de escritos de acusación por parte de la Fiscalía, especialmente contra alias El Veneco, quien será juzgado por homicidio agravado y porte ilegal de armas.

(Lea también: Inesperado mensaje de la viuda de Miguel Uribe a su suegro es una dedicatoria en momento clave)

Traslados de cárceles en caso Miguel Uribe

Además del cambio de prisión de Katerine Martínez, alias El Costeño fue trasladado el 16 de septiembre de 2025 a la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, ubicada en Girón, Santander. Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) debido a su alta peligrosidad y su rol como presunto coordinador logístico del atentado contra Miguel Uribe Turbay. Las autoridades reforzaron la seguridad en torno al penal tras su llegada, ante el riesgo de fuga o represalias.

Por su parte, alias El Viejo, conocido como William Fernando González Cruz, fue enviado ese mismo día a la cárcel de La Dorada, en el departamento de Caldas. Esta medida también respondió a criterios de seguridad, ya que ambos implicados estaban inicialmente recluidos en La Picota, en Bogotá, y se buscó separarlos para evitar coordinación entre ellos o intentos de fuga.

La muerte de Miguel Uribe, ocurrida el 11 de agosto tras dos meses en cuidados intensivos, cambió la calificación del delito de tentativa de homicidio a homicidio agravado, lo que implica penas de hasta 50 años de prisión para los adultos implicados. La Fiscalía ha señalado que el crimen podría tener vínculos con estructuras criminales más amplias, incluyendo posibles nexos con disidencias de las FARC, aunque esta línea aún está en investigación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Se conoció la identidad del comerciante que fue asesinado dentro de su camioneta: sicario lo ataco

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Bogotá

Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Sigue leyendo