"Hacen cuentas alegres": Miguel Uribe cuestionó (duro) propuesta del presupuesto nacional

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El congresista señaló que el presupuesto carece de financiación adecuada y que el Gobierno está haciendo proyecciones basadas en ingresos que no posee.

Durante la sesión conjunta de las comisiones económicas terceras y cuartas, realizada este miércoles 14 de agosto para debatir sobre el presupuesto nacional, la oposición presentó tres críticas principales al proyecto de ley: desfinanciación, incremento burocrático desproporcionado y reducción de inversión.

El Senador Miguel Uribe expresó su preocupación por la situación, señalando que el presupuesto carece de financiación adecuada y que el Gobierno está realizando proyecciones basadas en ingresos que no posee para justificar gastos.

(Vea también: “Insistirá en quedarse en el poder”: Miguel Uribe comparó a Petro con Maduro y lanzó alerta)

Uribe advirtió que esta situación podría llevar a recortes presupuestarios, como ocurrió en 2024, y calificó de grave la intención del Gobierno de implementar una nueva reforma tributaria, la cual, según él, contribuirá al estancamiento y a la crisis económica actual.

“Gustavo Petro vuelve a hacer cuentas alegres con ingresos que no tiene para justificar gastos lo que va a llevar sin duda a recortes como lo sucedió en 2024. Lo que es muy grave es que están planeando otra reforma tributaria que va a seguir contribuyendo al estancamiento y a la crisis económica en la que estamos”, expresó.

Estas declaraciones se suman a las críticas previas que ha enfrentado el Gobierno Nacional por la proyección presupuestal de $ 523 billones para 2025, considerada poco realista y potencialmente desfinanciada.

(Vea también: “No le interesa el bienestar de colombianos”: critican a Petro por rechazar día sin IVA)

La congresista Saray Robayo Bechara también cuestionó la coherencia de la propuesta, especialmente tras el recorte de $ 20 billones en 2024, y solicitó explicaciones al Ministerio de Hacienda.

(Lea también: “Le quedó grande la Presidencia”: Miguel Uribe se le fue a Petro en medio de discurso)

Por su parte, el congresista liberal Julián Peinado decidió apartarse de su rol como coordinador ponente del proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación para 2025, expresando su desacuerdo con la propuesta y criticando la distribución de recursos, que según él, favorece el gasto administrativo en detrimento de la inversión social necesaria para impulsar la economía y fomentar un desarrollo equitativo en las regiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo