Confirman qué pasará con el metrocable de Medellín luego de trágico accidente

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los usuarios de la Línea K del deberán buscar otros medios de transporte durante las próximas dos semanas, que es el tiempo estimado que estará fuera de servicio.

Según lo que se dicho, los usuarios de la Línea K del metrocable de Medellín deberán buscar otros medios de transporte durante las próximas dos semanas, ya que es el tiempo estimado que estará fuera de servicio luego de la emergencia que se registró este miércoles con una de las cabinas, hecho que dejó una persona muerta y 21 más lesionadas.

Así lo confirmó Jaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, quien explicó que “estimamos los tiempos y puede suspenderse el servicio por un periodo similar de cuando se hace un mantenimiento mayor, porque nuestro objetivo es garantizar que nuestros viajeros puedan hacerlo con la mayor tranquilidad”.

(Lea también: ¿Cómo se encuentra el Tranmsicable de Bogotá? Accidente en Medellín dejó a muchos con duda)

Actualmente, son 90.000 personas las afectadas por esta emergencia, quienes usan diariamente este sistema de transporte que comunica, principalmente, las comunas 1 (Popular) y 2 (Santa Cruz) con la estación Acevedo y el resto del sistema metro. Para sobrellevar esta situación, la empresa de transporte masivo dispuso un recorrido con 10 rutas alimentadoras para que los afectados puedan movilizarse desde Acevedo, Tricentenario y Hospital hacia sus viviendas, mientras el metrocable vuelve a operar.

“Contamos con un estimado de entre ocho y 10 buses que hacen el círculo entre Acevedo y Santo Domingo, cuando normalmente se hace con cinco en los casos que hay trabajos de mantenimiento. Contamos con el apoyo de la Secretaría de Movilidad de Medellín interviniendo en algunos tramos donde el tráfico se hace más pesado”, explicó Ortiz.

(Entérese: Estas son las cinco rutas alternativas del Metro tras la caída de la telecabina de la Línea K)

Las cinco rutas habilitadas para este plan de contingencia son:

  • Ruta C6-017: Integración: Acevedo y Santo Domingo. Recorrido: Estación Santo Domingo, vía principal hasta la calle 97, barrios Granizal, Santa Cruz y Los Balsos, Acevedo.
  • Ruta C6-012A La Francia – Acevedo: Integración: Pasa cerca de estación Andalucía y va hasta Acevedo. Recorrido: Sale de la cabecera en La Francia, pasa por la estación Andalucía y se dirige a la integración en Acevedo.

  • Ruta C6-013: Integración: Popular y Tricentenario. Recorrido: Sale de Popular N° 1, integra en la estación Popular y va hasta la estación Tricentenario.
  • Ruta C6-016: Integración: Hospital. Recorrido: Estación Hospital costado suroriente. Apoyo a los sectores de Granizal y Nuevo Horizonte.
  • Ruta C6-021: Integración: Tricentenario. Recorrido: Estación Tricentenario. Apoyo a los sectores Granizal y Popular 1.

Desde el Metro de Medellín aseguraron que esta integración no generará costos adicionales para quienes hagan uso de estos recorridos, teniendo en cuenta que muchos viajeros recargan su tarjeta Cívica con sus salarios para facilitar su movilidad a través de este cable.

Para quienes hacen uso del Cable Arví, podrán acceder al mismo haciendo uso de estas rutas de transporte, llegando a la estación Santo Domingo, en la cual podrán acceder a este sistema que lleva al corregimiento de Santa Elena y hacer los recorridos en los horarios habituales.

(Lea también: “Se reventó”: inquietantes relatos de testigos en accidente de cabina del Metrocable)

Sobre lo ocurrido con esta emergencia, en el que hubo una colisión entre dos cabinas del cable y una de ellas cayó al suelo en la entrada a la estación Popular, el gerente del Metro de Medellín, Tomas Elejalde, manifestó que todo se trató de una falla particular y un grupo de expertos se encargará de dar claridad sobre lo sucedido.

“No podemos descartar ningún tipo de hipótesis sobre las causas de este accidente. Lo que sí sabemos es que se trata de una situación puntual, que se presenta solo en la estación Popular con dos cabinas. No estamos aquí ante una falla general de todo el sistema. Para tranquilidad de nuestros viajeros estamos permanentemente atentos a la evolución del comportamiento de esta línea de cable y estamos revisando en detalle, por eso es que la línea se va a suspender en la operación y vamos a hacer una investigación independiente, transparente, para dar con las causas reales de esta situación”, señaló el gerente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo