Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este llevaba varios meses trabajándose, pero hasta ahora abrió sus puertas para que niños y jóvenes conozcan como funcionará este sistema de transporte.
Con motivo de la celebración del cumpleaños número 485 de Bogotá y que la primera línea del metro ya va en un 42 %, según la Alcaldía, a partir de este 10 de agosto se podrá visitar el primer vagón oficial que tiene la ciudad sobre este medio de transporte en el Parque de los Niños de la ciudad.
Este será un espacio lúdico y recreativo en el que niños y jóvenes podrán vivir la experiencia de lo que será montar en este medio de transporte mientras se les explica cómo funcionará, a los lugares que llegará, la velocidad, los puestos y mucho más.
(Ver también: Petro anuncia nueva licitación para el metro de Bogotá y enrarece futuro del proyecto)
Según explicó la Alcaldía, las personas que visiten esta atracción tendrán seis momentos:
Esta experiencia durará 15 minutos e ingresarán grupos de 15 personas para que todo sea más dinámico y fluido.
Este vagón está ubicado en el Parque de los Niños de Bogotá, en donde antes quedaba el Museo de los Niños. Pese a que está ubicado sobre la calle 63, la entrada es en la carrera 60 #63-65.
Ahora, cabe destacar que la entrada es totalmente gratuita, pero debe tener en cuenta los horarios, ya que aunque está abierto de martes a domingo de 6 de la mañana a 6 de la tarde, no todos los días tendrá acceso el público general al vagón.
La Alcaldía agregó que de martes a viernes pueden ingresar únicamente los grupos de los colegios, mientras que sábados y domingos sí puede entrar el resto del público. Ahora, tenga en cuenta que para que los menores de edad puedan ingresar, deben estar acompañados de un adulto responsable.
La primera línea contará con 30 trenes de 6 vagones que transportarán a 300 personas al tiempo. Cada vagón tendrá cámaras, puertas automáticas y el tren se manejará de forma autónoma.
(Ver también: Metro de Bogotá toma forma: empiezan las obras principales en el viaducto de la 72)
Se estima que la primera línea esté lista para 2028, mientras que la segunda apenas está alistando los últimos papeles para comenzar su elaboración y la tercera es un tema de debate entre los candidatos a la Alcaldía del periodo 2024-2027.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo