Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las zonas, que incluso aparece en una canción interpretada por Karol G, J Balvin y Nicky Jam, es todo un símbolo de la capital antioqueña.
Así como hay una historia detrás de la GI en la piedra del Peñol en Antioquia, una de las zonas más populares en Medellín tiene un notable peso histórico que queda en evidencia desde su bautizo.
El nombre del barrio El Poblado en Medellín tiene un origen histórico que se remonta a la época de la conquista española. En 1616, Francisco Herrera Campuzano, un visitador de la Real Audiencia, fundó un asentamiento con el objetivo de reunir a los indígenas y españoles dispersos en la zona.
Este asentamiento fue inicialmente llamado ‘El Poblado de San Lorenzo’. La palabra ‘poblado’ se utilizaba para referirse a un asentamiento o lugar donde se concentraba un grupo de personas.
Por lo tanto, el nombre El Poblado surge de su origen como un lugar de congregación. Con el tiempo, el asentamiento evolucionó y la capilla de San Lorenzo fue demolida en 1720.
A partir de ese momento, el área comenzó a ser conocida simplemente como El Poblado. Con el paso del tiempo, paso a ser una zona de fincas de descanso, para las familias adineradas, lejos de los barrios más económicos de Medellín.
El Poblado, en Medellín, fue fundado por Francisco Herrera Campuzano. En el año 1616, este visitador de la Real Audiencia fundó el asentamiento con el propósito de reunir a los indígenas y españoles que se encontraban dispersos en la zona.
Inicialmente, el lugar fue conocido como el ‘Poblado de San Lorenzo’, según recuerda el portal Ciencuadras, y fue el primer asentamiento de lo que más tarde se convertiría en la ciudad de Medellín.
Con el tiempo, El Poblado se transformó en un área de fincas y haciendas de recreo, frecuentadas por las familias de clase alta de Medellín. La capilla de San Lorenzo fue demolida en el año 1720, y a partir de ese momento, la zona se le comenzó a llamar simplemente el Poblado.
El Poblado es la comuna más grande de Medellín, según Wikipedia, además de ser una de las más emblemáticas, pues su extensión territorial es un factor distintivo.
El Poblado abarca una superficie de aproximadamente 1432,58 hectáreas. Esta extensión representa aproximadamente el 14 % del área urbana de Medellín y el 4 % del área total del municipio. Esto la convierte en una de las comunas más grandes de la ciudad en extensión territorial.
A pesar de su gran tamaño, El Poblado tiene una densidad de población relativamente baja en comparación con otras comunas de Medellín. Se encuentra en la zona sur oriental de la ciudad y es la comuna numero 14.
Es conocida por ser una zona de alto nivel socioeconómico, con una gran concentración de áreas residenciales de estratos altos, centros comerciales, zonas de negocios y vida nocturna.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo