Registran nuevo incendio forestal en comuna de Medellín; varias zonas verdes están afectadas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Cuerpo de Bombero de Medellín trata de controlar una conflagración que se dio en uno de los cerros de la comuna Manrique de la ciudad.

El Cuerpo de Bombero de Medellín trata de controlar un incendio forestal que se registra desde el medio día en la parte alta de la comuna de Manrique. En el lugar hay presencia de los bomberos y de voluntarios de la Defensa Civil.

De acuerdo con el Departamento Administrativo de la Gestión del Riesgo y Desastres de Medellín, la conflagración inició sobre las 12:14 de la tarde de este sábado, en el sector de La Honda.

En desarrollo…

(Vea también: Cundinamarca, Huila y Boyacá, entre los departamentos más afectados por 17 incendios activos)

Pulzo complementa

En Medellín, la amenaza de incendios forestales ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad local. Según informes de la Corporación Autónoma Regional (CAR), la ciudad ha experimentado un aumento en la frecuencia de incendios que afectan áreas verdes y zonas boscosas, poniendo en riesgo la biodiversidad y la seguridad de los habitantes.

(Vea también: Anuncian llegada de la Fuerza Aérea de Perú a Colombia; ayudará a combatir incendios)

Fuentes de la CAR señalan que las condiciones climáticas adversas, como la sequía y las altas temperaturas, han contribuido al incremento de los incendios en Medellín.

(Lea también: Cuándo volverá a llover en Cali y el Valle: pronóstico de expertos es desalentador)

La falta de lluvias ha generado un ambiente propicio para la propagación rápida del fuego, haciendo que el control de estos incidentes sea un desafío constante para los equipos de respuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo