Entretenimiento
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las imágenes se ve cómo la víctima forcejó con el delincuente, que le disparó en pleno negocio. El hombre asesinado tenía varios antecedentes penales.
Las autoridades de Medellín confirmaron un importante cambio en la hipótesis inicial sobre el homicidio de Ariel Gonzalo Figueroa, ocurrido el pasado 17 de mayo en un restaurante del barrio Aranjuez. En un primer momento, el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC) informó que la víctima había fallecido al resistirse a un atraco. sin embargo, tras el avance de la investigación, la Secretaría de Seguridad de Medellín esclareció que el asesinato estaría realmente vinculado a un ajuste de cuentas entre estructuras criminales, según informó El Tiempo.
(Vea también: Hombre fue asesinado mientras dormía: exesposo se metió a la casa de su pareja y lo mató)
La versión difundida inicialmente se basó en un video de cámaras de seguridad, donde se observa a un hombre armado abordar a Figueroa dentro del local comercial. En las imágenes, la víctima permanece acompañado por una mujer cuando entra el agresor, quien viste chaqueta y gorra oscuras. Tras segundos de tensión, el atacante saca un arma de fuego con la cual amenaza a la pareja. Figueroa, vestido con camiseta blanca, intenta oponerse, por lo que recibe un disparo en el pecho. aunque malherido, forcejea brevemente con el agresor antes de desplomarse, mientras el responsable huye, de acuerdo con el rotativo.
Más allá de este registro, las autoridades descubrieron que Figueroa, quien era conocido con los alias de ‘Mi nay’ o ‘Conspire’, formaba parte del grupo de delincuencia común organizada (GDCO) San Pablo. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad, en dicha estructura criminal existían inconformidades debido a malos tratos y deudas derivadas principalmente de rentas ilícitas, como el tráfico de estupefacientes y la comercialización de licor adulterado. Los investigadores indicaron que el móvil del homicidio estaría relacionado con obligaciones pendientes por actividades delictivas y no, como se pensó en un inicio, con un robo común, según el periódico.
De acuerdo con datos oficiales del SISC, hasta el 18 de mayo del 2025 se habían registrado 128 homicidios violentos en Medellín, cifra que representa un caso menos con respecto al mismo periodo de 2024. De estos crímenes, diez han estado relacionados con hurtos, reflejando una reducción del 41 por ciento en comparación al año anterior.
El barrio Aranjuez, escenario del asesinato de Figueroa, contabilizó su décimo crimen en lo corrido del año y se ubica como la tercera zona más violenta de la ciudad, solo superada por La Candelaria (29 casos) y Manrique (15 homicidios).
Además, la información recopilada por el SISC señala que 34 de los homicidios ocurridos en la ciudad están asociados directamente con disputas o acciones de grupos delincuenciales organizados. Este tipo de violencia constituye la principal causa de muertes intencionales en Medellín, seguida por aquellas originadas en conflictos de convivencia, que suman 31 víctimas hasta la fecha.
(Vea también: Asesinato del director de La Modelo: viuda del funcionario dijo haber perdonado a sicarios)
El prontuario de Ariel Gonzalo Figueroa revela varias detenciones y procesos judiciales previos. En agosto de 2012 fue capturado por porte y tráfico de armas, meses después fue indiciado por receptación. Posteriormente, en 2014, volvió a ser capturado por delitos relacionados con drogas y porte de armas. En 2017 fue indiciado por amenazas y en 2021 por estafa, lo que muestra una historia marcada por actividades ilícitas.
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"
"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo
Sigue leyendo