Dicen qué encontraron en celular de estadounidense que abusó de niñas en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioA propósito de la condena a cadena perpetua de Stefan Correa, las autoridades inspeccionaron 27 hoteles, 14 fincas y 15 prestadores de servicios turísticos.
Las autoridades han intensificado controles y capacitaciones con los prestadores de servicios turísticos, incluyendo centros vacacionales, hoteles, campamentos y viviendas, para mitigar los casos de explotación sexual infantil en Medellín.
La brutal realidad del tráfico sexual de menores ha quedado expuesta con la reciente condena a cadena perpetua de Stefan Andrés Correa, ciudadano ecuatoriano-estadounidense, por una Corte Federal en Florida. Correa ha sido vinculado en múltiples delitos relacionados con la explotación sexual infantil en Colombia y Estados Unidos, de acuerdo con Noticias RCN.
Según la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI), Correa viajó en 48 ocasiones a Medellín, entre 2020 y 2024, con el propósito de abusar sexualmente de menores de edad, la mayoría de ellas niñas entre 9 y 12 años. Durante casi dos años, este horripilante depredador sexual esclavizó a más de 50 niñas, abusando de ellas y grabando sus agresiones en al menos 50 casos distintos.
Fue detenido en abril de 2024 en el aeropuerto internacional de Miami, cuando intentaba abordar un vuelo hacia Bogotá, luego de una intensiva investigación llamada “Operación Cazador”. Al momento de la captura, en su equipaje se encontraron varios celulares conteniendo 58 videos y más de 100 fotografías con material explícito de abuso sexual infantil.
Así mismo, las autoridades hallaron chats donde Correa detallaba rasgos físicos de las niñas a las cuales buscaba captar, ofreciéndolas dinero y celulares de alta gama. La “Operación Cazador” inició en abril de 2024 y logró echar luz sobre una red transnacional focalizada en la captación y abuso de menores en Medellín. Este trabajo de inteligencia incluyó la revisión detallada de los videos y fotografías encontrados y el análisis de 45 movimientos migratorios de Correa a Colombia.
En una segunda fase, en abril de 2025, dos mujeres, María Camila Cuervo y Lina Marcela Velázquez, fueron arrestadas por actuar como enlaces locales de Correa en Medellín. Se encargaban de contactar y comercializar niñas entre 9 y 12 años para su explotación sexual.
“Correa enfrentará una larga pena en prisión por delitos cometidos específicamente en Medellín”, dijo Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, quien se refirió a Correa como un “depredador sexual”, en conversaciones con los medios locales.
Solo durante un operativo nocturno, 50 policías realizaron visitas de inspección a más de 27 hoteles ubicados en las comunas Laureles, El Poblado y La Candelaria, así como a 14 fincas y hospedajes no permanentes en municipios del norte del Valle de Aburrá.
Estas acciones se realizaron con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y garantizar el bienestar de los menores, pues según el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el principal objetivo de estos controles es fortalecer acciones para prevenir casos de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
“En esta jornada se inspeccionaron las zonas comunes y se capacitaron a los operadores para evitar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”, mencionó Castaño.
Los operativos también se hicieron para prevenir este delito en la temporada de vacaciones, más con un fin de semana festivo, por lo cual se llevaron a cabo inspecciones en zonas comunes y se desarrollaron jornadas de sensibilización con los administradores y con más de 15 prestadores de servicios turísticos en la capital antioqueña.
Vale la pena recalcar que entre 2024 y 2025, más de 300 personas han sido capturadas por delitos sexuales en Medellín. Según la Administración Municipal, de estas detenciones, más de 30 son extranjeros implicados en casos de abuso y explotación sexual. Asimismo, se han realizado más de 1.800 intervenciones a establecimientos como hoteles, discotecas, bares y moteles.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo