Cambia pico y placa en Medellín desde febrero: así rotará durante primer semestre de 2025

Medellín
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-24 08:00:44

La alcaldía de la capital de Antioquia dijo cómo funcionará la restricción de movilidad para carros, motos y taxis, medida que cambiará a mitad de año.

La Secretaría de Movilidad de Medellín determinó la rotación con base en estudios técnicos, aseguró, y no en sorteos, por lo que las condiciones siguen siendo las mismas del 2024. Para el primer semestre del 2025, el pico y placa para carros particulares funcionará así:

  • Lunes: no saldrán los que tengan placa terminada en 3 y 4.
  • Martes: no saldrán los que tengan placa terminada en 2 y 8.
  • Miércoles: no saldrán los que tengan placa terminada en 5 y 9.
  • Jueves: no saldrán los que tengan placa terminada en 1 y 7.
  • Viernes: no saldrán los que tengan placa terminada en 0 y 6.

(Vea también: Concurrida estación del metro de Medellín tendrá cambio y parecerá centro comercial)

La medida para las motos de dos y cuatro tiempos funcionará de la misma manera, pero teniendo en cuenta el digito con el que empieza la placa:

  • Lunes: no saldrán motos con placas que empiecen en 3 y 4.
  • Martes: no circularán motos con placas que empiecen en 2 y 8.
  • Miércoles: no saldrán motos con placas que empiecen en 5 y 9.
  • Jueves: no saldrán motos con placas que empiecen en 1 y 7.
  • Viernes: no saldrán motos con placas que empiecen en 0 y 6.

La nueva rotación del pico y placa en Medellín empezará a regir el lunes 3 de febrero de 2025, desde las 5:00 de la mañana. La medida irá hasta las 8:00 de la noche, por lo que después de esa hora podrán circular todas las placas.

Cómo quedó el pico y placa para taxis de Medellín

Estos vehículos de servicio público también tendrán restricción de movilidad desde el 3 de febrero. No obstante, su rotación cambia cada mes y depende del número con el que termine su placa; para febrero quedó de la siguiente manera:

  • 0: no salen el 14 ni 24 de febrero.
  • 1: no salen el 11 ni el 25 de febrero.
  • 2: no salen el 5 ni el 19 de febrero.
  • 3: no salen el 13 ni el 27 de febrero.
  • 4: no salen el 14 ni el 28 de febrero.
  • 5: no salen el 3 ni el 17 de febrero.
  • 6: no salen el 4 ni el 18 de febrero.
  • 7: no salen el 12 ni el 26 de febrero.
  • 8: no salen el 6 ni el 20 de febrero
  • 9: no salen el 7 i el 21 de febrero.

El pico y placa para los taxis de Medellín comienza a las 6:00 de la mañana y va hasta las 8:00 de la noche.

Cuánto vale la multa de pico y placa en Medellín

Por incumplir la medida, los infractores se exponen a pagar una multa de algo más de 600.000 pesos, teniendo en cuenta que la sanción se calcula con base en la Unidad de Valor Básico (UVB).

Según Mateo González, secretario de Movilidad de Medellín que habló en rueda de prensa, la restricción de movilidad es necesaria por el incremento de vehículos que ha tenido la ciudad y todo el área metropolitana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Dura caída en arranque del Giro de Italia deja por fuera a favorito; salió en ambulancia

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Nación

Petro había dejado a Armando Benedetti como encargado presidencial, ¿pero se arrepintió?

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Deportes

Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Sigue leyendo