Peligrosa enfermedad azota a Medellín: casos aumentaron un 1.000 % y hay alerta roja

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Según la alcaldía de la capital antioqueña, se trata del brote más grande del dengue en los últimos 8 años. Desde enero hasta hoy hubo casi 1.800 contagios.

Alerta en Medellín por el aumento desmedido de los casos de dengue en lo corrido del 2024, hasta la fecha hay un incremento superior al 1.000 %. Según la Alcaldía de Medellín, es el brote más grande de la enfermedad desde el 2016.

La Secretaría de Salud de Medellín informó que los casos de dengue en la ciudad no se han mitigado y, por el contrario, ha evidenciado un incremento que supera el 1.000 % en el primer semestre del presente año. Según la información entregada desde el 2016 no se registraban puntos tan altos de contagio en la capital de Antioquia.

(Vea también: Preocupación en Colombia por llegada de enfermedad poco común; la comparan con zika y dengue)

Los reportes entregados por el Distrito muestran que desde el 1 de enero hasta la fecha se han evidenciado 1.710 casos de personas que se han contagiado con la enfermedad. Ante este panorama, se ha decretado una alerta roja para tratar de mitigar la propagación del dengue que ya cobró la vida de tres personas en Medellín, mientras que otros cinco fallecimientos están siendo estudiados para determinar si fueron o no por el virus.

La Secretaría de Salud de Medellín aseguró que se están registrando cerca de 180 casos por semana y que por ello hay un incremento superior al 1000 % en comparación con el 2023.

Sobre cómo se está moviendo la enfermedad por la ciudad desde la Secretaría de Salud manifestaron que los cuatro serotipos que tiene el dengue están circulando por las 16 comunas y los cinco corregimientos de la capital de Antioquia. Según el Distrito los habitantes de Medellín (donde hubo riña entre mujeres) están ante una vulnerabilidad inmunológica, ya que el gran porcentaje de la población no ha tenido contacto con dos de los serotipos que circulan porque no había estado en el territorio.

(Lea también: Alarma por lo que pasa en Girardot, Anapoima y más municipios; vacaciones están en riesgo)

Explican desde la dependencia que la mayoría de las personas que viven en Medellín ya estuvieron contagiadas con dos de los serotipos por lo que se hacen inmunes a ellos, sin embargo, destacan que la población más susceptible son los menores de 8 años que no vivieron el último brote y que ahora están desprotegidos ante los cuatro tipos del dengue que circulan en Medellín.

Finalmente, la Secretaría de Salud de Medellín aseguró que tiene unas trampas por toda la ciudad para atrapar los mosquitos en sus diferentes fases reproductivas y así poder analizar la cadena del virus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo