Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reconocido meteorólogo compartió la estadística de las regiones del país en donde llovió más de lo normal. En la capital hubo un incremento notable.
Noviembre fue un mes complicado en varias regiones del país por cuenta de las fuertes lluvias y los estragos que provocaron las mismas.
En Bogotá, por ejemplo, hubo un sinfín de inundaciones que convirtieron en un casos la ciudad. En Barranquilla, los aguaceros provocaron pánico en los ciudadanos por las corrientes de agua; mientras que en Medellín hubo deslizamientos con caídas de árboles.
(Vea también: Max Henríquez pronosticó lluvias en Bogotá durante primera semana de diciembre; dio fechas)
Es así que el reconocido meteorólogo Max Henríquez, a través de su cuenta en X, compartió una estadística sobre las lluvias que se presentaron en el mes pasado y el incremento que hubo en las principales ciudades.
Las precipitaciones en la capital aumentaron un 170 %; sin embargo, no fue el incremento más alto comparado con otras ciudades como Barranquilla, Cartagena y otros puntos de la costa Caribe.
En cuanto al interior del país, Manizales tuvo un aumento en lluvias de 273.3 mm (164 %) y Medellín 204.9 mm (129 %).
Según Max Henríquez, Armenia, Cali e Ibagué fueron algunas de las ciudades en donde llovió menos de lo normal.
Vea acá el trino de Max Henríquez:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo