Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La particular situación se presentó en ‘La tele letal’, donde el actor fue invitado para hablar de su posible incursión en política con el apoyo del uribismo.
En medio del diálogo, los presentadores pusieron sobre la mesa el tema de los falsos positivos y de las responsabilidades de dichas prácticas, motivo por el que empezó el contrapunteo.
Inicialmente, Martín de Francisco dijo que hubo “6.402 asesinatos por fuerzas del Estado”, ante a lo cual Jorge Cárdenas debatió diciendo que esas cifras habían sido corregidas aunque aclaró que se trata de algo “abominable y que no hay cómo defenderlo”.
Acto seguido, el artista agregó que le parecía “irónico que le endilguen todo esto al presidente de su momento y no a su ministro de Defensa, eso es medio extraño”, haciendo referencia al periodo en el que Álvaro Uribe Vélez gobernó al país.
Posteriormente, Santiago Moure, el otro conductor de ‘La tele letal’, contrapreguntó: “¿Pero quién da las órdenes en un gobierno?”.
Y Cárdenas contestó devolviendo el cuestionamiento: “¿Vos crees, en serio, que eso pudo haber sido una orden presidencial?”.
En ese momento, Martín de Francisco, que en la misma charla confesó que votaría por Gustavo Petro en las próximas elecciones presidenciales, le intentó dar un par de enseñanzas sobre el particular a su invitado.
“Eso tiene una responsabilidad política. Hace poco, Angela Merkel en Alemania asumió la responsabilidad por errores de sus subalternos porque ella es la jefe de Gobierno, es algo que se debe pagar. El que no sea capaz de asumir la responsabilidad política de un hecho tan grave, es mejor que no se meta a la política”, fue la primera.
Luego, Jorge Cárdenas apuntó que “realmente nadie se ha responsabilizado” y volvió a cuestionar a sus entrevistadores: “En un país como el nuestro, donde a usted lo enredan por lo que sea, ¿ustedes serían capaces de decir que se responsabilizan por eso?”.
Esto le dio pie a De Francisco para comparar las cifras de muertos de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile con las que ofrece el Ministerio de Defensa en Colombia, de 3.259 caídos por falsos positivos, y aprovechó para emitir la que sería su segunda lección.
“Cuando hablamos de un número de ese tamaño, es sistemático; hay algo en el sistema que está muy envenenado, muy intoxicado, y los que han tenido el poder para cambiar eso, no solamente no lo han cambiado, sino que se ha recrudecido en sus mandatos, y se acentuó. Esa es la discusión y las críticas al presidente Uribe, ¿entiendes?”, concluyó.
En video, el cruce de opiniones (desde el minuto 33:24):
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo