Sindicatos convocan a marcha en defensa de las reformas de Petro; hay fecha confirmada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa CUT y Fecode emitieron un comunicado en el que llamaban a todas las personas a protestar, con el lema "por la paz y las reformas sociales".
Frente a la creciente agitación en diferentes sectores políticos, especialmente en el Senado, por la propuesta de una Asamblea Constituyente en el país, invocada por el presidente Gustavo Petro, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) hicieron un llamado a salir a las calles en pro de las reformas del Gobierno.
Mediante un extenso comunicado, este domingo ambas organizaciones llamaron a la marcha bajo el lema “Por la paz y las reformas sociales” el próximo 9 abril.
(Vea también: Presidente Gustavo Petro: “Colombia debe ir hacia una Asamblea Nacional Constituyente”)
Entre los objetivos de la movilización se encuentran respaldar las políticas del gobierno de Petro. En el comunicado se indica que uno de los propósitos será “rechazar las intentonas de la extrema derecha de una ruptura institucional para mediante un golpe de Estado separar al actual presidente de la República, Gustavo Petro”, esto en vista del archivo de la reforma a la salud en el Congreso. Además, declararon “gran preocupación por un magnicidio”.
“Respaldar al gobierno y las políticas del cambio, encaminadas a establecer la Paz Total y propender por la justicia social y ambiental. Apoyar las reformas sociales a la salud, educación, laboral y pensional, que cursan actualmente en el Congreso, alentando la movilización social y popular para impedir que los sectores de derecha sigan modificando las reformas contenidas en el programa de gobierno”, se lee en el documento.
(Lea también: Reforma a la salud está herida de muerte: ¿Petro podría resucitarla?)
También señalaron que las movilizaciones serán con el propósito de promover la consolidación de un Acuerdo Nacional. “Sin movilización social y popular no habrá reformas sociales”, expresa el comunicado.
La convocatoria de Fecode y CUT se da luego de la propuesta de Petro de una Asamblea Constituyente, pues según las declaraciones del presidente el pasado viernes: “si las instituciones que tenemos hoy en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo a través de su voto decretó, entonces no es el pueblo el que se va arrodillando, es la institución la que cambia”, dijo el mandatario en su discurso en la ciudad de Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo