Madres de falsos positivos presentaron monumento y quieren que se construya en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa propuesta la elaboraron las madres y un grupo de expertos. La idea es que se pueda construir un memorial en Soacha, como homenaje a los jóvenes víctimas.
En el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las Madres de Falsos Positivos (Mafapo) presentaron el diseño final de la propuesta ‘Un monumento posible: 6.402 razones para no olvidar’, un homenaje a las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales.
“En nombre de todas mis compañeras de lucha. Desde hace 15 años, cuando emprendimos esto, demostramos que sí había sido una práctica sistemática, denunciamos el asesinato de nuestros jóvenes. No hemos descansado ni un solo año dando esta batalla para encontrar justicia y verdad. Queremos dejar este lugar de memoria para que estos delitos no se vuelvan a repetir.”
(Vea también: Uribe se defendió de falsos positivos y dijo que Colombia mejoró durante su gobierno)
Durante el segundo semestre de este año, las madres participaron en diez laboratorios de investigación y creación con artistas y arquitectos para conceptualizar y diseñar esta obra. El propósito es contribuir a la reparación y dignificación de las víctimas desde una dimensión simbólica, como medida de satisfacción y no repetición.
(Vea también: “Nos crearon la mancha de los falsos positivos”: Álvaro Uribe, en campaña en Soacha)
Juan David Correa, ministro de las Culturas, dijo: “si las imágenes han sido formas de poder, hoy tenemos una oportunidad histórica para traer esos símbolos de resistencia. Las nuevas sensibilidades son las que debemos reivindicar, no es un proceso inmediato, las transformaciones suceden a lo largo del tiempo y hoy podemos verlas y pedirles perdón como estado”.
(Vea también: Denuncian ante justicia de Argentina al expresidente Álvaro Uribe por falsos positivos)
El monumento se conceptualiza en torno a los conceptos de camino, vientre, desenterrar, arraigo, desarraigo, memoria y esperanza. Las madres de Mafapo decidieron construir la propuesta a partir del cuerpo de la mujer, del nacimiento y de la relación con sus hijos. Este monumento, pensado como un parque en Soacha, rodeado de árboles y caminos, se concibe como una especie de reserva de la memoria.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo