[Video] Sentida despedida de madre de colombiana en EE. UU., segundos antes de morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHellen Pachón hace mucho tiempo soñaba con trabajar en Estados Unidos para recoger dinero y comprarle una gran casa a su madre, quien ahora se despide de ella.
Los médicos de Estados Unidos no pudieron evitar la muerte de Hellen Pachón, una joven colombiana que sufrió un accidente de tránsito. Su familia libró una batalla diplomática para poder despedirse.
(Vea también: Desde España, una colombiana con cáncer terminal pide ayuda para regresar al país)
La joven de 21 años murió en la tarde del pasado domingo en un hospital de Miami. Momento previos a su fallecimiento, la familia pudo compartir con la colombiana palabras de afecto y de agradecimiento.
“Quedan muchos recuerdos de infancia. Siempre te recordaremos por esa actitud que tenías y por tus ganas de salir adelante. Me duele en el fondo todo lo que está pasando”, expresó Laura Beltrán, amiga de la joven.
La familia compartió un video de las últimas horas de vida de la mujer de 21 años. En las imágenes se observa cómo su madre, Paola Andrea Durán Rico, alcanzó a abrazarla.
Hellen Pacheco ingresó a urgencias el pasado 26 de enero luego de haber sido arrollada por un carro fantasma. Fue diagnosticada con dos piernas rotas, tiene dos costillas rotas y un edema cerebral.
Desde ese momento la familia de Pachón insistió en una visa humanitaria que les permitiera pasar el último día junto a su ser querido.
(Lea también: Lo que se sabe de muerte de Juan Pablo Montoya, colombiano que estaba ilegal en México.)
El sueño de Hellen era trabajar un tiempo en Estados Unidos para recoger dinero y así poder comprarle una casa a su mamá. Después de que la colombiana falleció, decidieron donar sus órganos.
“La voy a recordar con mi corazón y por todas las cosas bonitas que hizo por mí y por sus hermanos”, señaló Durán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo