'Luna de Cosecha' 2022: a qué hora se ve en Colombia y qué significado tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque la luna llena se podrá apreciar desde el viernes hasta el domingo, el sábado 10 de septiembre alcanzará su punto máximo en Colombia.
Agéndese para poder observar la luna llena del 10 de septiembre, un evento astronómico conocido como ‘Luna de Cosecha’ o ‘Luna de Maíz’, un término que es usado, principalmente, por las comunidades indígenas que habitan el noreste de los Estados Unidos y el sureste de Canadá.
(Lea también: Cuáles son las 12 lunas llenas que se presentan en el año; sus nombres y significados)
Hora luna de cosecha en Colombia
Para esta ocasión, la luna llena se podrá apreciar desde el viernes, 9 de septiembre, hasta el domingo, 11 de septiembre. Sin embargo, el sábado 10 de septiembre es cuando alcanzará su punto máximo sobre las 5 de la mañana, hora Colombia.
Este fenómeno se produce aproximadamente una vez al mes, y se da, según la Nasa, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en una línea invisible de 180 grados. “La órbita de la luna difiere en unos 5 grados de la de la Tierra, por lo que nuestro satélite suele estar un poco más alto o más bajo que la sombra de la Tierra. Esto permite que los rayos del Sol iluminen el lado que mira hacia la Tierra”, apunta.
La primera vez que se empleó el término de ‘Luna de Cosecha’ para llamar a esta Luna llena, la más cercana al equinoccio de otoño, fue en 1706, según reseña el Oxford English Dictionary. Se debe a que en ese entonces, los agricultores en varias oportunidades necesitaban trabajar hasta tarde a la luz de la Luna para la cosecha.
También se le ha llamado ‘Luna de Maíz’ porque “para las tribus algonquinas ubicadas en lo que ahora es el noreste de los Estados Unidos esta Luna era el momento para recolectar sus principales cultivos básicos de maíz, calabazas, calabazas, frijoles y arroz”, reseña la NASA en su página web.
Aunque tiene varios nombres, la Nasa explica que “los nombres más nuevos para esta Luna llena son GRAIL Moon y LADEE Moon, llamados así por dos misiones robóticas lunares lanzadas en septiembre de 2011 y 2013, respectivamente”.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo