Murillo dice que "no hay riesgo" con expedición de pasaportes; video sugiere otra cosa

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que no habrá líos con la expedición de este documento y que la información dejará de estar en manos privadas.

El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró este jueves que el país está listo para dar todas las garantías en torno a la normal expedición de pasaportes y que la transición que se vivirá desde el 2 de octubre, cuando termina el contrato que tiene Thomas Greg & Sons con ese propósito, cuenta con todo el sustento jurídico y operativo para evitar traumatismos.

“Teníamos pensado cerrar todo el proceso hoy (jueves), pero vamos a hacerlo el próximo martes porque el equipo que está revisando las propuestas de los gobiernos ha necesitado un tiempo adicional. Quiero decirles a los colombianos, las colombianas, que no hay ningún riesgo en que se afecte la continuidad de la prestación del servicio de entrega de los pasaportes. Se ha creado mucho pánico en torno a esto y es un pánico infundado. Se tienen los recursos para poder producir los pasaportes y se tiene toda la infraestructura”, precisó el ministro de Relaciones Exteriores.

(Vea también: Consejo Electoral aplazó por dos semanas más decisión sobre expediente Petro)

Lo que dijo el funcionario es que el proceso de transición se debe aplicar para que el sector público pueda manejar los datos de los colombianos que actualmente controla una empresa privada, pero con el debido sustento operativo para que la expedición de los pasaportes continúe normalmente.

“La empresa que está prestando este servicio lo ha dicho muy claramente, que hasta que llegue su contrato lo van a hacer sin ninguna alteración. Y nosotros a partir del 3 de octubre, como lo sabe el país, vamos a tener la transición hacia el nuevo sistema donde en este nuevo sistema lo público va a prevalecer, va a prestar estos servicios y también vamos a garantizar que sean las entidades públicas, la Cancillería, la que maneje la información de la población colombiana y no una empresa privada”, enfatizó Murillo.

El ministro también advirtió que el “pánico” que se desató generó un aumento en las peticiones de citas, por lo que se pasó un promedio de 3.000 diarias solicitadas en Bogotá a cerca de 10.000 en la misma zona y lapso.

Una usuaria en redes sociales, incluso, grabó un video en el que se pueden identificar a varias personas haciendo fila en la oficina de la calle 100, quienes aseguraron no moverse de las instalaciones hasta no ser atendidos.

@nattiruedac Hoy miércoles 28 de agosto 2024 en la sede de la Cancillería de la Calle 100 en Bogotá. Faltando casi 100 personas en la fila, los funcionarios se levantaron de los módulos en señal de protesta por condiciones laborales y no atendieron a nadie más. #Pasaportes #Colombia #PasaportesColombia #cancilleria #cancilleriacolombiana #Bogota #pasaporte #citapasaporte ♬ sonido original – Natti Rueda

(Lea también: Cancillería se echó para atrás y aplazó a última hora reunión (clave) con Thomas Greg)

Entre tanto, cuando se le preguntó a Murillo por la visita del excanciller Álvaro Leyva a Caracas, donde en la tarde de este miércoles se reunió con Nicolás Maduro, líder del régimen de Venezuela. “Lo hizo a título personal porque él es una persona comprometida con la paz”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo