Lo que se sabe sobre 'los Jalisco', la nueva cara de la violencia en Buenaventura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con lo que ha conocido, estos hombres armados serían una nueva autodenominación del grupo criminal de Diego Optra, líder de los 'Shotas'.
Este fin de semana circularon en las redes sociales varios videos de hombres armados en Buenaventura (Valle del Cauca) que se autodenominan como el ‘Cartel de Jalisco nueva generación (CJNG)’, haciendo alusión al temido cartel mexicano liderado por el capo alias ‘el Mencho’.
Las imágenes claramente causaron preocupación y poco a poco empezó a emerger un viejo fantasma: la presencia e influencia de los carteles mexicanos en varias estructuras criminales en Colombia.
(Lea también: ¿Quiénes son y cómo operan las bandas que siembran el terror en Buenaventura?)
El Espectador se contactó con varias fuentes de Buenaventura con el fin de determinar qué hay detrás de estos hombres armados que, de nuevo y lamentablemente, vuelven a poner en la agenda mediática esta zona del país golpeada por el conflicto armado y la violencia urbana.
De acuerdo con lo que ha podido indagar este diario, estos hombres armados serían una nueva autodenominación del grupo criminal de Diego Optra, líder de los ‘Shotas’, una de las facciones de la banda ‘la Local’ y que está en una cruda confrontación con la facción de ‘Espartanos’.
Según explica Dennis Hufftington, investigador de Pares, estarían utilizando este nombre para generar más temor en medio del conflicto.
“No quita la posibilidad de que haya alianzas entre grupos, principalmente para negocios criminales, en los que estarían intercambiando drogas por armas, y, en cambio, se utiliza el nombre de Jalisco Nueva Generación, para dar más terror. Es una carta que están empleando, no es que sean propiamente mexicanos. Eso está descartado”, dijo Hufftington.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo