Lluvias en Bogotá: Procuraduría pide informe de atención de emergencias a Alcaldía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Alcaldía de Bogotá declaró calamidad pública el pasado domingo por las emergencias en la ciudad por las fuertes lluvias que se presentaron en la capital.
La Procuraduría General de la Nación le pidió este viernes a la Alcaldía de Bogotá y a la Secretaría de Ambiente un informe en el que se detallen las acciones adoptadas para atender las emergencias de la temporada de lluvias y las de la declaratoria de calamidad pública anunciada por Claudia López.
En el oficio dirigido a la alcaldesa mayor y a la secretaria Carolina Urrutia, el ente de control les pide pormenorizar las decisiones que han adoptado en cuanto a las medidas de mitigación en respuesta a las directivas de esa entidad que habían alertado sobre las consecuencias del fenómeno de La Niña en la ciudad.
(Vea también: Se cumplen 7 días de búsqueda de hombre desaparecido por lluvias en La Calera)
Así mismo, el Distrito deberá dar explicaciones sobre por qué —a pesar de las medidas de preparación, monitoreo, alistamiento y atención del fenómeno de La Niña requeridas por la Procuraduría desde el 9 de junio y el 11 de agosto de este año— se hizo la declaratoria de calamidad pública el domingo pasado.
“Deberán informar al ente de control las medidas adoptadas y planes de contingencia formulados con el fin de disminuir el impacto de los fenómenos naturales en la población y de las acciones antrópicas sobre el medio ambiente, con base en las competencias y obligaciones legales y los principios de coordinación y subsidiariedad establecidos, así como en lo que refiere a la directiva y la circular emitidas por el ministerio público, que le alertaron sobre el fenómeno de La Niña”, afirmó la entidad.
(Vea también: Recomendaciones para que no se le meta el agua en su casa por temporada de lluvias)
En su momento, la alcaldesa López indicó que tomaba esa decisión para que el Distrito pudiera “disponer de los recursos necesarios y hacer la contratación más efectiva”, pues las lluvias se intensificarán este mes y se prolongarán hasta el otro año.
La Procuraduría instó al Distrito a garantizar la atención oportuna de todos los requerimientos básicos necesarios para la subsistencia de los afectados por la emergencia invernal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo