Llegarán los primeros presos colombianos provenientes de Ecuador: son 13 y faltan cientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de once hombres y dos mujeres que ya fueron trasladados a Tulcán, en la frontera con el vecino país.
En las últimas horas, el ministro de Justicia Néstor Osuna confirmó que llegarán al país los primeros presos colombianos desde Ecuador. Se trata de once hombres y dos mujeres que ya fueron trasladados a Tulcán, en la frontera con el vecino país, y se encuentran a la espera de ser entregados en el Puente Internacional de Rumichaca.
(Lea también: Hicieron macabros hallazgos en cárcel de Colombia: había hasta elementos de brujería)
Una vez esto suceda serán enviados a la cárcel de Ipiales (Nariño) donde se les realizará la perfilación criminal y se definirá a donde serán enviados definitivamente.
Desde el pasado 2 de abril, los Gobiernos de Colombia y Ecuador habían acordado que la repatriación de presos colombianos que se encuentran en cárceles ecuatorianas comenzaría este mes. Aunque anunciaron que inicialmente serían solo 13 presos, en los próximos meses recibirían a más. Sin embargo, el ministro Osuna aseguró que aún “no se habló de un número específico posterior”.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó a finales de enero al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que inicie los trámites para la repatriación de presos extranjeros, para que terminen de cumplir las condenas en sus países de origen. El mandatario ecuatoriano cifró en 1.500 los reos colombianos en cárceles ecuatorianas, de un total de 3.245 extranjeros, por lo que en ese país se encendieron las alarmas por la probabilidad de la llegada de un número tan elevado de personas con condenas.
(Vea también: Así será la nueva cárcel distrital que se va a construir en Bogotá: alojará a 2.000 presos)
A principios de este año, Noboa le había expresado a diversos medios de comunicación su intención de repatriar al total de los presos colombianos que estarían en Ecuador, “Colombia dijo que nos quería ayudar, entonces yo le dije perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos, que les estamos manteniendo en cárceles ecuatorianas”. Según el presidente, estos generan egresos para el país y como ya tienen sentencias de más de cinco años ejecutoriadas, “según las leyes ecuatorianas nosotros los podemos sacar. Dejar esos 1.500 en la frontera y muchas gracias quédense por allá”.
Todo esto en el marco del reconocimiento de Ecuador de la existencia de un conflicto armado interno, por primera vez en su historia. El vecino país ha enfrentado una oleada de violencia nunca vista, que ha incluido motines en diferentes cárceles, la toma de un canal de televisión en vivo y el ingreso de criminales a instalaciones educativas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo