Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de la próxima semana, un total de 66.400 vehículos particulares tendrán que cumplir con la medida de pico y placa extendido.
La administración distrital anunció que desde el próximo lunes 2 de mayo se levantará la excepción transitoria de pico y placa para el talento humano en salud, la cual opera en Bogotá desde el 21 de septiembre de 2020.
El secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, agradeció al sector salud por su labor. Pero precisó que hoy, con una ciudad en obra, “necesitamos del concurso de nuestro talento humano en salud para contribuir con la movilidad, cumpliendo con la restricción de pico y placa”.
(Lea también: Pasos para obtener el permiso de circulación por carro compartido en Bogotá)
Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, explicó que Bogotá fue la única ciudad del país que implementó y mantuvo este tipo de medida para el talento humano de este sector, reconociendo el esfuerzo y naturaleza del trabajo de miles de hombres y mujeres en la atención de la pandemia por coronavirus.
La tarifa es diferencial dependiendo de las características del vehículo, la temporalidad del permiso y el municipio donde lo tiene registrado. Para ello debe registrar su carro en la página web usando previamente el simulador de tarifa para tener el estimado del valor a pagar.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo