“Los derechos de la niñez no dan espera”: piden a Gustavo Petro nombrar dirección del ICBF

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el documento se pide que la dirección debe ser entregada a una persona capaz y con profundo conocimiento en temas de niñez, derechos y enfoque de género.

La iniciativa NiñezYa, compuesta por 200 organizaciones y redes de la sociedad civil, envió a Gustavo Petro y Francia Márquez una carta este miércoles 7 de septiembre, en la que solicita “con urgencia” que se dé el nombramiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Hoy cumplimos un mes de su administración y los 16 millones de niñas, niños y adolescentes que habitan Colombia necesitan contar con el director o directora del Instituto (…) para ganar tiempo en la definición de los nuevos retos y metas en su plan de desarrollo”, dice el documento.

(Vea también: “Sin perder autonomía”, bancada de La U hace cambio de frente y queda del lado de Petro)

“Nos unimos a las voces que solicitan con urgencia el nombramiento de este cargo para el que se requiere una persona con el conocimiento y la trayectoria que demandan las responsabilidades que debe asumir”, dicen las organizaciones. Hace poco más menos de un mes, más de 56 personalidades del país ya habían enviado una carta el gobierno Petro con un mensaje similar.

La dirección de ICBF, dijeron, debe ser entregada a una “persona capaz, con experiencia amplia, técnica, y con profundo conocimiento en temas de niñez, derechos humanos y enfoque de género”, se leía en el documento. Por eso, además, instaban a que el cargo no fuera dado según favores o cuotas políticas.

Agregaron que en anteriores gobiernos el cargo ya ha sido otorgado entre amigos o como forma de pagar favores políticos. Los autores de las cartas citaron también la Constitución de Colombia y la Convención de los Derechos del Niño como muestra de la importancia que tiene el cuidado y protección de la niñez en el país.

(También le interesa: ¿Le faltan contrapesos al Gobierno Petro? Solo 3 partidos se han declarado en oposición)

“Los derechos de la niñez no dan espera, como tuvimos la oportunidad de conversarlo con la vicepresidencia Francia Márquez durante la campaña presidencial en abril y con la comisión de empalme en el mes de agosto”, relata la última de las cartas en que miembros de la sociedad civil se preguntan por la tardanza del nombramiento.

Organizaciones de NiñezYa se ofrecieron a contribuir o articular procesos de desarrollo de la primera infancia, niñez y adolescencia con el nuevo gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo