Laura Sarabia no aguantó y se fue contra Saade: expuso qué pasará con pasaportes en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-06 11:03:58

La excanciller advirtió lo que pasaría si continúa el contrato con Portugal. Además, agregó que Saade buscó "hacer rendir" los pasaportes actuales.

Por primera vez, después de su salida de la Cancillería, Laura Sarabia se fue en contra de la postura de Alfredo Saade con relación a la producción de pasaportes en Colombia, señalando que fue el jefe de gabinete quien sembró el caos.

En entrevista con Cambio, la excanciller ratificó que fueron desacuerdos con el respaldo de Gustavo Petro a Saade los que motivaron su renuncia, teniendo en cuenta que se descartó la continuidad del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaporte en el país.

(Vea también:  “Se podía ir a la cárcel”: surge otra versión de salida de Laura Sarabia del Gobierno)

“El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se autoproclamó líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería […] Aquí el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Saade”, indicó Sarabia al medio citado.

Alfredo Saade ordenó demorar citas para “hacer rendir” pasaportes

En la entrevista, la exfuncionaria señaló que Saade dio órdenes de demorar la asignación de citas a los ciudadanos. Al interrogarlo por esta decisión, el jefe de gabinete aseguró que fue con el objetivo de “hacer rendir el ‘stock’ de pasaportes” y que así alcanzarían para más tiempo.

(Vea también: Alfredo Saade anunció solución a problema de pasaportes e ilusionó a viajeros colombianos)

Así mismo, aseguró que la imprenta no estará lista para cumplir con la función que llevaba Thomas Greg. “No estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país, sosteniendo la mentira de que la Imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir la responsabilidad de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios”, puntualizó.

Por otra parte, Sarabia enfatizó en que Saade debe irse del Gobierno Petro. “Las órdenes del presidente se cumplen. La diferencia está en cómo se aplican sin perder de vista los principios y la legalidad. El presidente jamás me ha pedido cometer un delito. […] Me voy porque ante un desacuerdo entre un presidente y un ministro, se tiene que ir el ministro”, agregó.

Teniendo en cuenta esto, recientemente se conoció que la renuncia de la excanciller no fue irrevocable y que, incluso, podría volver a la Cancillería o a ocupar algún cargo diplomático, según citó en la mañana de este 6 de julio El Colombiano.

Contrato con Portugal dejaría sin pasaportes a colombianos

Otro de los detalles que dejó saber Laura Sarabia en su entrevista con Cambio fue que el eventual acuerdo con Portugal, del que habla Saade, está todavía en reestructuración y en caso de que llegue a concretarse, la implementación tomaría al menos nueve meses.

“Si se sigue la ruta trazada por Alfredo Saade, es seguro que cuando el contrato con Thomas Greg se acabe, los colombianos van a quedarse sin pasaportes”, opinó en Cambio.

“Un proyecto a 10 años que cuesta 3.2 billones y que pretende cambiar una estructura de funcionamiento construida durante 17 años requiere un andamiaje operativo, logístico, jurídico, técnico, presupuestal y de seguridad”, agregó Sarabia al respecto.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo