La nueva apuesta de Metrovivienda: ser una reserva de suelos para vivienda masiva

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Esa entidad, dependiente del Distrito, espera construir 80 mil casas

De igual forma, Metrovivienda también anunció que proyectos como el de ‘La Hoja’, urbanización ubicada en la calle 19 con carrera 32, así como el de construcción de vivienda de interés social en algunos parqueaderos del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en el norte de Bogotá, quedan totalmente descartados, de acuerdo con información de El Tiempo.

De acuerdo con Wilben Palacios, gerente de esa entidad, esos proyectos de vivienda en parqueaderos del IDU no iban a tener mucho impacto, ya que allí se construirían 300 casas nada más, un número insuficiente comparado con el déficit habitacional, que asciende a las 200.000 viviendas.

De igual forma, el gerente de Metrovivienda también declaró que un proyecto como el de ‘La Hoja’, aunque se ocupa de las necesidades de una población específica, no representa una solución real a la falta de casas en la capital. “Si bien se atiende una población, el nivel de viviendas que se genera no es muy grande”, dijo Palacios en entrevista con el mismo medio.

De esta forma, la nueva apuesta del Distrito es combatir verticalmente el déficit de casas. Palacios resalta proyectos que ejecutó la entidad a su cargo como las ciudadelas El Porvenir y El Recreo, ambas en la localidad de Bosa, en donde cada manzana construida generaba 400 viviendas. Si se construyen 10 manzanas de ese tipo, el número de viviendas llegaría a 4.000, cantidad que ya empieza a ser significativa.

En esta situación, Metrovivienda le apunta a retomar la labor para la que fue creada: ser un banco de suelos para Bogotá y, de igual forma, atacar el déficit habitacional. Palacios también da importancia a una función primordial de la entidad, que es llevar a buen término proyectos de interés prioritario, dirigidos a familias que no tienen la posibilidad económica de adquirir una casa más costosa.

“Cuando un particular no tiene como comprar, el Estado tiene que salir a gestionar el suelo para que puedan construirse ese tipo de viviendas”, concluye el gerente de Metrovivienda.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo