[Video] La estrategia de Katherine Miranda para aprobar subcomisión; le llueven críticas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La acción, en el marco de las discusiones por la reforma a la salud, ha sido controversial para la congresista, quien se ha defendido vía Twitter.

En el marco del inicio de la sesión del 30 de agosto, las parlamentarias Katherine Miranda, Carolina Arbeláez y Julia Miranda fueron criticadas por firmar y hacer aprobar subcomisión de salud.

Durante la sesión de la Cámara de Representantes, Katherine Miranda (Alianza Verde), Carolina Arbeláez (Cambio Radical), una de las que pidió exámenes a Gustavo Petro y Julia Miranda (Nuevo Liberalismo) fueron protagonistas de lo que ha sido calificado como ‘jugadita’ para aprobar la subcomisión de la salud, que busca revisar y tener en cuenta distintas propuestas a la reforma de salud planteada por el Gobierno de Gustavo Petro.

(Vea también: Confirman nueva fecha para debate de reforma a la salud; esperan que no se aplace)

En video quedó registrado como las tres parlamentarias habrían aprovechado el inicio de la sesión y, mientras distraían a algunos colegas, firmaron un documento, para después pasarlo a Fernando Niño (Partido Conservador) quien leyó la propuesta. El secretario Jaime Lacutir solicitó a los congresistas votar a favor o en contra de esta, y muy rápido fue aprobada con menos de diez votos a favor.

(Lea también: “Faltó reacción del Gobierno”: ministro reconoció errores que complicaron reforma a salud)

Respuesta de Katherine Miranda a críticas

Lo que se ha criticado a las mandatarias, ha sido la forma en la cual se presentó dicha proposición. La han calificado como una ‘jugadita’. Algo que no gustó a Katherine Miranda, quien dijo que el presupuesto de 2024 estaría desfinanciado, respondió vía Twitter:

Katherine Miranda, quien fuera elegida en por la Alianza Verde, respondió vía Twitter que la idea es consensuar la reforma a la salud. También argumenta que se basa en la Ley 5 de 1992, la cual justifica la proposición de ideas por parte de parlamentarios.

(Vea también: ¿Se acabarían las EPS en Colombia con reforma a la salud?; hay millones preocupados)

En una entrevista también aseguró que no es la primera vez que este tipo de movimientos se hacen en el parlamento.

En las redes sociales, no han dejado pasar el acto de las congresistas, quienes han sido fuertemente criticadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo