Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los miembros de la Alianza Verde se enfrentaron en redes sociales por cuenta de una encuesta que supuestamente se habría filtrado con datos incompletos.
Todo comenzó cuando Lozano publicó en sus redes los resultados de 3 encuestas que la Alianza Verde habría encargado a 3 firmas diferentes, con el fin de medir la intención de voto de los simpatizantes de ese movimiento.
Lozano habló de cifras en conjunto en las cuales los candidatos de la Alianza Verde vencían a candidatos del Pacto Histórico. Sin embargo, hablando de nombres propios, Gustavo Petro ganó las 3 encuestas divulgadas por el partido político.
Esa presunta omisión de la información completa, por parte de Lozano, levantó críticas por parte de Katherine Miranda e Inti Asprilla. La situación escaló cuando El Espectador publicó una nota basada en datos similares a los trinados por Lozano (ese diario después publicó una nota aclaratoria).
Miranda le escribió a Lozano en Twitter: “Senadora @AngelicaLozanoC no está bien seguir con jugaditas y trampas. Mandar una encuesta amañada y falsa a los medios de comunicación es poco ético. Como congresista del @PartidoVerdeCoL agradezco al @elespectador y a @fidelcanoco la corrección y la evidencia de la trampa”.
Por su parte, Asprilla fue más allá y dijo que a Lozano debería darle “vergüenza” por presuntamente filtrar una encuesta con datos parciales.
“Quiero decirle públicamente a la senadora @AngelicaLozanoC que uno no puede decir que representa la esperanza, y al mismo tiempo hacer jugaditas para inducir al error a los medios de comunicación. Esta nota aclaratoria del @elespectador debería darles vergüenza”, escribió en esa red social.
Lejos de querer acabar con la polémica, Lozano usó esa plataforma para decirles a sus colegas que ella no fue la que filtró la información usada por El Espectador en su nota y llevar la discusión hacia el campo de las “noticias falsas y difamación” que, según ella, los otros políticos estarían usando.
“Las noticias falsas y difamación generan indignación y ‘likes’. ¿Esa es la nueva política? @intiasprilla y @MirandaBogota me atribuyeron, sin fundamento, que yo di info. incompleta a @elespectador. Editor Político y Director confirman que no tuvimos contacto, no fui su fuente”, manifestó Lozano en un trino en el que adjuntó el siguiente video:
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo