Expresidente Santos podría ser llamado ante la JEP por escándalo de falsos positivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-29 13:42:26

Víctimas piden la presencia del expresidente ante la Jurisdicción Especial para la Paz, teniendo en cuenta que este fue ministro de Defensa en gobierno Uribe.

Uno de los principales objetivos que tiene la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es continuar con la investigación de los llamados falsos positivos, ejecuciones extrajudiciales por parte de la fuerza pública de Colombia.

Durante los últimos años se priorizaron varios de los casos presentados en zonas como Dadeiba, el Catatumbo, Meta, Huila, la costa Caribe, entre otros. Ahora, sin descuidar lo que se hace, varias organizaciones de víctimas piden mirar otros detalles dentro de los casos, esto con el fin de seguir esclareciendo lo ocurrido.

(Lea también: Procuraduría pide a JEP que dé apertura urgente a casos de abuso en medio del conflicto)

Una de las solicitudes ante la JEP, según publicó Blu Radio, es llamar a declarar al expresidente Juan Manuel Santos, teniendo en cuenta que él fue el ministro de Defensa del gobierno de Álvaro Uribe entre los años 2006 y 2009.

El objetivo con esto es que Santos pueda entregar información de primera mano sobre algunos de los hechos que produjeron los falsos positivos.

Por otro lado, las organizaciones de víctimas también solicitan la presencia de otros exministros de Defensa, como Camilo Ospina Bernal y Jorge Alberto Uribe Echavarría, ambos estuvieron en este cargo entre el año 2003 y 2006.

También pidieron que la JEP llame a 22 generales retirados del Ejército, entre los que se encuentran Carlos Alberto Ospina (2003 – 2006) y Freddy Padilla de León (2006 – 2010).

Finalmente, aunque las víctimas están de acuerdo con investigar a altos mandos en búsqueda de claridad en los hechos, solicitan no olvidar los casos que se están siendo investigados en este momento.

(Lea también: JEP no cumplió el plazo para macrocasos de violencia sexual en el conflicto armado)

“Se ha de tener en cuenta que las acciones de justicia restaurativa deben estar guiadas en pro del deber de materializar y garantizar en integridad los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición, entre otros”, dijo el documento enviado a la JEP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hinchas de Bucaramanga se enteraron del título en pleno vuelo; casi se cae el avión

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Nación

Petro dijo por qué se quejará ante ONU y aclaró si mencionará constituyente: "Es un camino"

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Economía

Producto de Dollarcity que solucionará problema de cocina a muchos cuesta 6.000 pesos

Economía

Dollarcity vende productos para la nevera que están de moda y cuestan menos de $ 16.000

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Sigue leyendo