Jóvenes a la U: más de 41.000 personas se postularon a convocatoria para becas gratis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn esta edición se entregarán 10.000 nuevos cupos para que las y los jóvenes de Bogotá estudien una carrera profesional, técnica o tecnológica gratis.
Desde la Secretaría Distrital de Educación se notificó que en total 41.251 personas se postularon a la cuarta convocatoria de ‘Jóvenes a la U’, programa que busca entregar 10 mil becas para estudios superiores.
El reporte lo entregó la cartera y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) en el cierre de las inscripciones. El listado de los beneficiarios, que podrán acceder a educación posmedia sin créditos ni endeudamientos, se conocerá en la primera semana de enero.
(Vea también: Atención, estudiantes: ampliaron plazo para aplicar a becas universitarias en Bogotá)
De acuerdo con la secretaria Edna Bonilla, con estos resultados se supera la meta de 20.000 cupos en todo el cuatrienio del Plan de Desarrollo Distrital, para el acceso a la educación superior en universidades acreditadas en alta calidad, que ofrecen programas de educación altamente demandados por el sector empresarial y productivo de la capital.
“Hoy no hay excusas para que los jóvenes se queden sin acceso a la educación superior. Con ‘Jóvenes a la U’, les estamos abriendo la oportunidad de estudiar la carrera que quieren, sin pagar un solo peso, sin endeudarse y en la universidad que quieren”, afirmó la secretaria.
Por su parte, el director de la Agencia Atenea, José María Roldán Restrepo, informó que el proceso de formalización de las becas y las matrículas se llevará a cabo dependiendo del cronograma de cada una de las universidades.
Los beneficiarios recibirán adicionalmente un apoyo económico durante cada uno de los semestres de formación equivalente a un salario mínimo legal vigente, con lo que se busca fomentar su permanencia en el programa. De acuerdo con los reportes entregados por Atenea, del total de inscritos el 56 % son mujeres.
Las cinco localidades con mayor número de inscritos fueron en su orden Bosa, Kennedy, Suba, Ciudad Bolívar, Usme y Engativá. Y los programas más demandados fueron Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Arquitectura, Enfermería, Tecnología en Desarrollo de Software, Técnica Profesional en Medios Audiovisuales, Medicina veterinaria e Ingeniería de Software.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo