Dos jóvenes fueron a trabajar a una fiesta en Antioquia y están desaparecidos: última señal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-27 04:16:31

Se trata de Andrés Camilo López Noreña y Kevin Vásquez. Sus familiares les perdieron el rastro desde el pasado viernes 22 de agosto en Puerto Triunfo.

Un profundo misterio rodeó la desaparición de Andrés Camilo López Noreña y Kevin Vásquez en el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia. Ambos jóvenes fueron contratados como DJ para una celebración en el corregimiento Doradal.

(Vea también: Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador)

Según recogió El Tiempo, la última señal de vida se registró hacia las 4:00 a.m. del viernes 22 de agosto, luego de finalizada la fiesta. Según allegados, Andrés Camilo llamó a su novia para avisarle que iba de regreso a casa. A partir de ese momento, se perdió todo rastro de ambos.

La noticia causó consternación en la comunidad. Familiares, vecinos y amigos comenzaron una intensa búsqueda en la zona. Paralelamente, las autoridades abrieron una investigación para esclarecer el caso y establecer el paradero de los desaparecidos.

Ante la incertidumbre, las autoridades y familiares habilitaron canales directos de comunicación para recibir información que pueda contribuir a su localización. Además de la línea nacional de emergencias 123, se dispusieron dos números telefónicos para que cualquier persona que haya visto a los jóvenes.

Las líneas habilitadas son 313 507 4382 y 300 221 3331, ambas atendidas por personas cercanas a la familia y disponibles para recibir información las 24 horas.

La colaboración ciudadana puede marcar la diferencia en situaciones donde el tiempo es crucial y cada hora sin respuestas profundiza la angustia de quienes esperan su regreso.

Preocupación por cifra de desaparecidos en Colombia

La desaparición de Andrés Camilo y Kevin se sumó a una problemática creciente en Colombia. De acuerdo con cifras de la Fundación País Libre, los casos de desapariciones forzadas aumentaron en un 45 % en los últimos cinco años.

Este incremento ha despertado una fuerte presión social para que las autoridades refuercen las acciones preventivas y de respuesta. El caso se suma a la desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down que se extravió de un colegio en Cajicá.

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos exigieron mayor compromiso institucional. Señalaron que se requiere una estrategia más efectiva y coordinada que garantice la seguridad de los ciudadanos y evite que más familias enfrenten este tipo de tragedias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Nación

Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte

Bogotá

Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Sigue leyendo