Exmilitares aceptaron responsabilidad en 135 falsos positivos: no pagarían cárcel

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

12 de 15 integrantes del Batallón La Popa reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad. La audiencia se realizó entre el 18 y 19 de julio de 2022.

La Justicia Especial para la Paz (JEP), expidió la tercera resolución de conclusiones y decidió que 12, de los 15 integrantes del Batallón de La Popa imputados por falsos positivos, sean postulados para que se les imponga sanciones propias al reconocer su responsabilidad y aportar verdad plena.

A través del auto (documento) remitido a la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad, la Sala postuló para que les impongan sanciones, con el más alto componente restaurador y reparador al Mayor Guillermo Gutiérrez, Mayor Heber Gómez, Teniente Carlos Lora, Subteniente Eduart Gustavo Álvarez y el subteniente Elkin Leonardo Burgos.

(Lea también: JEP cierra puertas a exparamilitar: no le encontraron relación con conflicto armado)

Asimismo, el sargento primero Efraín Andrade Perea, el sargento primero Manuel Valentín Padilla, el sargento viceprimero José de Jesús Rueda Quintero, el cabo tercero Elkin Rojas y los soldados profesionales Juan Carlos Soto, Yeris Andrés Gómez y Alex José Mercado Sierra.

“La Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad, se encargará de imponer las sanciones propias, la JEP determinó que los imputados reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad completa, detallada y exhaustiva”, indicó esta Jurisdicción.

Según la Sala de Reconocimiento, los 12 comparecientes que participaron en la audiencia de verdad el 18 y 19 de julio de 2022 son elegibles para la imposición de una sanción propia.

“Los imputados aportaron información de todos los hechos en los que estaban involucrados, incluidos varios respecto de los cuales no se había adoptado decisión alguna en su contra en la jurisdicción ordinaria”, dijo la JEP.

Los integrantes del Batallón La Popa fueron responsables de 135 asesinatos y desapariciones forzadas ocurridas en 77 eventos entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo