30 años después, la JEP le da tranquilidad a una familia y le devuelve cuerpo de hijo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTerminó la espera para una familia colombiana que sufrió en carne propia la Guerra en Colombia, tres décadas pasaron para poder darle sepultura.
Terminaron 30 años de búsqueda. La familia de un menor de 15 años que fue reclutado en 1993 por el Frente 15 de las extintas Farc, por fin recibió su cuerpo y pudo despedirlo en paz. Durante la ceremonia, sus seres queridos recordaron los momentos más especiales que vivieron junto a él, y en homenaje a su memoria, pintaron un árbol con diferentes mensajes. El hecho se realizó en medio de la polémica entrega de tierras por parte del Gobierno a familiares de disidentes de la extinta guerrilla.
(Vea también: Muestran audio que compromete a Rodolfo Palomino presionando a fiscal para hacer artimaña)
El cuerpo de este menor, quien desapareció cuando no llegó a su casa después de salir del colegio, fue hallado luego de la intervención que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llevaron a cabo en el cementerio del corregimiento La Unión Peneya, en el municipio de La Montañita, Caquetá, en octubre de 2021.
Durante esa diligencia judicial, tras 11 días de trabajo coordinado, los equipos forenses de las dos entidades recuperaron 47 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado, entre ellas el de este joven de 15 años.
“Hasta allí los condujo el informe ‘Bajo tierra piden justicia’ que presentó la organización Red ADN. Así como las labores de verificación realizadas por la Jurisdicción en las que se determinó que en ese lugar se encontraban inhumados cuerpos de exmiembros de las Farc-EP, en los que presuntamente estaban cuerpos de niñas y niñas reclutados, así como de víctimas de esta conducta que murieron siendo mayores de 18 años”, informó la JEP en un comunicado.
(Lea también: Uribe pide “mano firme” con el Eln por planes de atentar contra Barbosa, Cabal y Zapateiro)
Precisamente sobre los 46 cuerpos restantes, la JEP informó que trabaja de forma articulada con UBPD y Medicina Legal para identificarlos y poder entregarlos dignamente a sus familias. Cabe mencionar que este joven es la primera persona identificada en el marco del Caso 07: ‘Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado’. Al día de hoy, las disidencias de las Farc siguen secuestrando niños y niñas, tal cual lo acontecido hace pocos días en el departamento del Meta.
Precisamente sobre este cementerio, la JEP realizará este jueves una audiencia de seguimiento a las medidas cautelares. Durante la diligencia, Medicina Legal, la UBPD y el Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, presentarán el balance de las acciones ejecutadas en torno a la recuperación forense, así como del proceso de identificación y entrega digna de las víctimas recuperadas a sus familiares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo