Presidentes de Senado y Cámara se pronunciaron sobre indagación que abrió Corte Suprema

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según el exsubdirector de esa entidad, Iván Name y Andrés Calle recibieron sobornos por parte del Gobierno para sacar adelante las reformas.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió, de oficio, una indagación previa por las revelaciones del exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, según las cuales el presidente del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, habrían recibido millonarios sobornos a cambio de impulsar las reformas y las elecciones regionales.

En este caso, el alto tribunal indagará si existe el material probatorio y evidencias para iniciar un proceso formal de investigación a ambos aforados, quienes, una vez conocidas las revelaciones de Pinilla, apelaron a su inocencia.

(Vea también: Corte abre indagación a todos los senadores del Pacto Histórico por financiación de campaña)

En el caso de Name, aseguró que no conoce al exsubdirector y que sus versiones “no corresponden con la realidad”. Dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades correspondientes “para aclarar cualquier interrogante” que pueda haber sobre su conducta.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara, ofreció su “total apoyo” a las autoridades para esclarecer “con prontitud” los señalamientos a la vez que aseguró que no ha tenido relación alguna con ese contrato, ni con ninguna actividad similar.

Y es que en este caso, Pinilla dijo haber entregado millonarios pagos a Name y a Calle para impulsar la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Nacional en el Congreso. Por ello, habló de pagos en efectivo, entregados en maletas, entre septiembre y octubre de 2023 de supuestamente $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.

(Lea también: Sneyder Pinilla salpicó con supuestos sobornos de $4.000 millones a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes)

Ahora, el caso en la Corte Suprema de Justicia, por sorteo, le correspondió al magistrado Francisco Javier Farfán Molina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo