"Se va a caer": Duque le puso lápida a proyecto que Petro está muy cerca de sancionar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente mencionó desde un foro en España que su sucesor buscaría romper la institucionalidad. Dio poca esperanza al futuro de la reforma pensional.
En un foro sobre democracia en Madrid, España, el exmandatario Iván Duque señaló que el presidente Gustavo Petro buscaría romper la institucionalidad en el país, pues estaría supuestamente siguiendo una hoja de ruta similar a la de otros gobiernos de izquierda que se han perpetuado en el poder. Mencionó que ejemplo de esto serían las intervenciones a las EPS y la aprobación de la reforma pensional.
(Lea: “El presidente Petro se radicalizó y no está interesado en un acuerdo nacional”)
Según Duque, el presidente Petro, como otros jefes de Estado de izquierda, inició su mandato abierto al diálogo y nombrando en su gabinete figuras que representaran los diferentes espectros políticos y partidos. Sin embargo, sostuvo, esto habría durado poco, pues los mismos ministros no habrían estado dispuestos a tomar ciertas medidas radicales.
“Se rompe la coalición porque hay personas en el gabinete que no están dispuestas a jugarle a unas iniciativas y se activa inmediatamente la radicalización ideológica que es lo que ha pasado en el último año en Colombia”, señaló el expresidente.
Duque agregó que lo sucedido en el Congreso es un buen ejemplo para demostrar que Petro se estaría radicalizando, pues como este poder no aprobó su reforma a la salud, él habría decidido intervenir varias EPS. “Empezó la asfixia de los aseguradores privados. Hemos visto que muchos están saliendo del sector y la prestación del servicio”, expresó.
(Lea también: Petro cantó cuándo y dónde sancionará su reforma pensional; volverá a plaza pública)
También mencionó la reforma pensional que se aprobó en su último debate en la plenaria de la Cámara luego de que los legisladores acogieran el texto del Senado, evitándose la conciliación. Sobre el proyecto aseguró que hubo “sectores de la actividad económica que cedieron a las presiones”, pero que igualmente se caería por decisión de la Corte Constitucional cuando examine su legalidad.
“Ante la grosería evidente y prácticamente pasmosa de haber violado los procedimientos, no permitiendo que deliberara una de las cámaras, lo más seguro es que eso se va a caer en las cortes”, sostuvo Duque.
Según el exgobernante, acciones similares habrían sucedido en Venezuela, “en Ecuador durante Rafael Correa, en Bolivia con Evo Morales y en la Nicaragua de Daniel Ortega. Crean el caos, generan la rabia y quieren por la vía de la ruptura perpetuarse en el poder. Lo hacen a través de asambleas constituyentes hechizas, decretos de estado de excepción”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo